“Las microempresas son las protagonistas de los clústeres liderados por la Cámara de Comercio de Ibagué”

    mayo 7, 2023
    Dada la importancia de las microempresas en el tejido productivo colombiano como generadoras de empleo y de la dinamización de la economía local, a estas también se les reconoce su participación activa en los clústeres que se dirigen desde la Cámara de Comercio de Ibagué, entidad que lidera la estrategia clúster en el país, logrando […]

    Dada la importancia de las microempresas en el tejido productivo colombiano como generadoras de empleo y de la dinamización de la economía local, a estas también se les reconoce su participación activa en los clústeres que se dirigen desde la Cámara de Comercio de Ibagué, entidad que lidera la estrategia clúster en el país, logrando tener a la fecha, siete (7) clústeres en proceso de consolidación y/o consolidados (Moda, Turismo, Café, TIC, Salud, Construcción y Música) con más de 600 empresas trabajando alrededor de las iniciativas de refuerzo a la competitividad.

    Los proyectos gestionados, gracias al liderazgo y trabajo del Ente Cameral, han sido principalmente para los sectores Turismo, TIC, Café, Moda, Salud, Música y Cacao, donde 2.230 empresas del departamento se han beneficiado a través de 11 proyectos ejecutados y/o en proceso de ejecución, con una inversión cercana a los $ 6 mil millones de pesos, todos enfocados en lograr mayor sofisticación y/o valor agregado en los productos y/o servicios, mayor articulación y sinergia entre los diferentes actores del sector, y la diversificación de nuevos mercados; donde instituciones del Gobierno nacional como iNNpulsa Colombia (iNNovacluster) y Colombia Productiva (Clúster Más Pro), han sido fundamentales para la dinamización de los proyectos y su financiación.

    Como parte de los resultados de este trabajo se destacan proyectos como Explora Tolima Corazón de los Andes, apuesta estratégica que busca fortalecer el Clúster de Turismo a través de la sofisticación de la oferta, implementación de tecnologías de la información y el ingreso a nuevos mercados; Destino Tolima, plataforma con la cual se pretende consolidar la paquetización y trazabilidad turística del sector salud del departamento; Proyecto iNNovaTIC, el cual busca llegar a mercados internacionales a través del desarrollo de soluciones TIC con componente innovador y trabajo interclúster, respondiendo a los retos de los sectores construcción, salud, turismo y agro; entre algunos otros.

    A través del trabajo de estas aglomeraciones, se ha determinado que, el 75% de las iniciativas clúster del Tolima han generado distintos impactos en el territorio, como la reactivación de la economía mediante el incremento en el número de empleos, participación en la agenda política de desarrollo económico local, y en actividades de apoyo al medio ambiente o temas de interés propios de la región.

    Asimismo, desde estos conglomerados empresariales se generan acciones que impulsan la competitividad de las microempresas lideradas por mujeres en la región, a través de programas de capacitación y formación, asesorías y mentorías, promoción y visibilidad, y conexiones y redes; donde se destacan programas como Supermujeres TIC, Confeccionando Paz y acompañamiento al colectivo de mujeres Poder Femenino y a la fundación Dignidad Abolicionista.

    El trabajo articulado entre las empresas del Tolima les ha permitido ejecutar iniciativas o proyectos que han facilitado la conexión microempresarial, colaborar de manera conjunta, asumir retos comunes y cuellos de botella, generar espacios de reflexión estratégicos, buscar la innovación y la sofisticación, incentivar la formación y las conexiones de valor y acceder a diferentes mercados.

    ¿Qué viene para los clústeres del Tolima?

    Desde la Cámara de Comercio debemos seguir buscando proyectos, financiación y el fortalecimiento de las capacidades de los actores que hacen parte de los clústeres, logrando que la región hable un mismo lenguaje de colaboración, innovación y búsqueda de nuevos modelos de negocio.

    Adicionalmente, se debe continuar incentivando la vinculación de las empresas pertenecientes a todos los eslabones de la cadena productiva, con el objetivo de ser uno de los departamentos con mayor participación de conglomerados con prácticas empresariales responsables, sostenibles y con conciencia ambiental y social.

    BRIAN BAZIN BULLA TOVAR
    Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    noviembre 11, 2025
    Colegio Comfenalco Tolima se consolida en el Top 10 de Ibagué con Calificación A+

    En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]

    Seguir Leyendo
    octubre 28, 2025
    Comfenalco Tolima busca a las futuras estrellas del fútbol en el Torneo Semillero 2025!

    La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]

    Seguir Leyendo
    octubre 28, 2025
    Cancelan la Caravana de Halloween por seguridad

    La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]

    Seguir Leyendo
    octubre 28, 2025
    Ibagué abre sus páginas al mundo con el FELIT 2025: la gran fiesta del libro y la palabra

    Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]

    Seguir Leyendo
    octubre 20, 2025
    Comfenalco Tolima anuncia convocatoria de Subsidio de Vivienda Rural 2025

    Comfenalco Tolima anunció la apertura de la convocatoria para el Subsidio de Vivienda Rural 2025, ofreciendo a sus afiliados del sector rural una oportunidad para construir o mejorar su vivienda en zonas rurales. La convocatoria estará abierta del 20 al 31 de octubre de 2025, período en el cual los interesados podrán presentar su postulación […]

    Seguir Leyendo
    octubre 19, 2025
    El estadio Manuel Murillo Toro se vistió de fiesta y música por el cumpleaños de Ibagué

    La Capital Musical celebró sus 475 años de fundación por todo lo alto. Artistas locales e internacionales deleitaron a los asistentes, en una noche llena de color y alegría. Con la participación de más de 200 artistas ibaguereños y la presentación estelar de los cantantes Eddy Herrera y Jorge Celedón, se cerró la noche del […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram