Los 5 nuevos lineamientos en el país para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación
septiembre 18, 2021
El ministro, Fernando Ruiz Gómez, expuso que, con el portafolio
diversificado de vacunas que tiene hoy Colombia, se hacen ajustes en
cinco frentes para avanzar en la inmunización de los colombianos.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, entregó cinco consideraciones para tener en cuenta a partir de ahora, con mirar a alcanzar los 35 millones de colombianos vacunados con esquema completo al 31 de diciembre de 2021.
“Primero la población de 18 años en adelante será vacunada con AstraZeneca, Sinovac y Janssen”, dijo, añadiendo que está es una población en la que no hay restricciones sobre qué vacuna aplicar. En su orden indicó que la segunda indicación es para la población de 12 a 17 años, la cual seguirá siendo vacunada con plataforma de Pfizer. Sin embargo, Ruiz aclaro que, dado que las disponibilidades de Pfizer son limitadas, se trabaja en habilitar la vacunación con Moderna. Para ello es necesario que se reúna la sala de medicamentos del Invima para que de su aval en el uso de la vacuna de Moderna.
La tercera indicación es para las poblaciones con alta dispersión. “Tenemos casi todos los municipios cubiertos, sin embargo, tenemos algunos muy alejados en Vichada, Chocó, La Guajira, principalmente, donde no se ha iniciado la vacunación porque no contábamos con vacuna de una sola dosis que permita su manejo adecuado”. Ahora con la disponibilidad de Janssen, se podrá avanzar en estos territorios. Cuarto lineamiento, “para la población de 70 años o más, se abre a partir del 1 de octubre el refuerzo con tercera dosis de vacuna”, indicó el ministro, enfatizando en que la evidencia sugiere que la capacidad del sistema inmunitario de estas personas es menor, por lo que una tercera dosis puede generar una protección importante, además que es la población con mayor mortalidad. Al respecto añadió que “la idea es vacunarlos con lo misma vacuna que se les aplicó en la primera o segunda dosis, o con una vacuna de Pfizer o de Moderna, que son de plataforma ARNm”.
En quinto lugar, el ministro se refirió a la interdosis, indicando que se mantiene la recomendación de aplicar la segunda dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a los 84 días, “dado que se muestra mayor eficacia, sin embargo debemos ser conscientes que muchos colombianos necesitan su segunda dosis por que van a viajar o entran a la universidad y necesitan su segunda dosis, entonces para esas personas -les vamos a dar la opción para que se vacunen con segunda dosis en cualquier momento desde el día 28 al 84-“, aclaró.
• Diana Lucía Reyes indicó que ya radicó los documentos para su merecida pensión para disfrutar con su familia. • Por elección unánime del Consejo Directivo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro será el próximo Director administrativo. Con inmensa gratitud, Diana Lucía Reyes Gutiérrez anunció en rueda de prensa, que por decisión voluntaria y como […]
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]