Más de $94.000 millones invirtió la Gobernación del Tolima en el sector agropecuario durante el mandato de Orozco
diciembre 11, 2023
Al presentar un balance de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Tolima, el saliente jefe de esa cartera destacó inversiones de café, ganadería, formalización de predios, mecanización del campo y fortalecimiento asociativo. Con una ejecución superior a los $94.000 millones termina el cuatrienio la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del […]
Al presentar un balance de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Tolima, el saliente jefe de esa cartera destacó inversiones de café, ganadería, formalización de predios, mecanización del campo y fortalecimiento asociativo.
Con una ejecución superior a los $94.000 millones termina el cuatrienio la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria de la Gobernación del Tolima. Al terminar el gobierno seccional actual, el cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo ascienden al 98%.
Las cifras fueron entregadas por el saliente jefe de la cartera departamental, Omar Julián Valdés Navarro, quien precisó que de esa ejecución global casi $25.000 millones fueron gestionados ante entidades del Gobierno Nacional como Agrosavia, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, para la ejecución de diferentes proyectos que beneficiaron a los pequeños productores del departamento.
Así la cosas, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria priorizó las siguientes líneas en las que se ejecutaron los recursos:
-Fortalecimiento de la cadena productiva del café. -La cadena productiva de la ganadería bovina. -Fortalecimiento rural y productivo en el sector de formalización de predios. -Mecanización e industrialización del campo. -Fortalecimiento asociativo.
Para Valdés Navarro, una de las tareas a seguir de esta cartera en los siguientes años, es el fortalecimiento de las compras públicas que tanto beneficio le han traído a los productores tolimenses. “Avanzamos con las RAP, tanto la Central como la del Eje Cafetero. Hicimos ejercicios de abastecimiento con la Agencia de Comercialización de Cundinamarca pero quedan algunas tareas pendientes”; puntualizó el funcionario.
De igual manera, le recomendó a su sucesor continuar con los procesos de formalización rural y titulación de predios para “que los productores se levanten y que sean dueños de sus tierras”.
Así mismo, el saliente secretario destacó que uno de los sectores mayormente favorecidos en el mandato de Ricardo Orozco Valero fue la Cadena Productiva del Café en la que se invirtieron recursos por $40.000 millones en estrategias como siembra y renovación de cafetales, entrega de abonos, maquinaria moderna, tiendas de café, laboratorios, elementos de postcosecha y participación en ferias internacionales donde brillaron los productores tolimense por la calidad del grano que están cosechando en sus fincas.
Así mismo, $11.000 millones se destinaron al mejoramiento genético del sector ganadero y $6.500 millones a la compra de maquinaria agroindustrial como tractores, ensiladoras, cosechadoras para que los productores puedan ensilar y afrontar el cambio climático con alimento para sus ganados.
• Diana Lucía Reyes indicó que ya radicó los documentos para su merecida pensión para disfrutar con su familia. • Por elección unánime del Consejo Directivo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro será el próximo Director administrativo. Con inmensa gratitud, Diana Lucía Reyes Gutiérrez anunció en rueda de prensa, que por decisión voluntaria y como […]
Expertos de renombre mundial, de seis países, se reunirán el 1 y 2 de abril en El Espinal para analizar los desafíos del Derecho El Espinal se convertirá en el epicentro del pensamiento jurídico internacional con la realización del II Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal de la Universidad FUNDES, que para esta versión decidió […]
La mandataria invitó a la comunidad para que denuncie y no ceda ante el flagelo de la extorsión. "No podemos permitir que se destruya lo que hemos construido en materia de seguridad", enfatizó. El Espinal, 1 de abril de 2025 La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este martes en El Espinal tras la […]
En una iniciativa conjunta entre Comfenalco Tolima y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), se llevarán a cabo en abril cuatro capacitaciones sin costo dirigidas a empresarios, emprendedores y profesionales interesados en el ámbito tributario. La asistencia a estos eventos es libre y gratuita, sin embargo, es necesario realizar un registro previo a […]
Comfenalco Tolima ha venido realizando diversas actividades para sus afiliados en el marco del homenaje a la mujer y al hombre en el mes de marzo y para el cierre, tiene preparado un espectacular bingo en el Centro Recreacional Urbano vía Picaleña. Este domingo 30 de marzo los afiliados de las categorías A y B […]
En una jugada que redefine el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, Movistar ha anunciado su salida del país tras vender su participación a Millicom, la empresa matriz de Tigo, en una operación que supera los 400 millones de dólares. Según explicó Fabián Hernández, CEO de Movistar Colombia, en Noticias RCN, esta decisión forma parte […]