Motociclistas deben portar el casco de protección de manera correcta

    septiembre 8, 2021
    El uso correcto del casco es una de las medidas más efectivas para prevenir fatalidades y mitigar la gravedad de lesiones en conductores y acompañantes de motocicleta, pero solo es efectivo cuando se usa de forma correcta. Acatando estas 3 condiciones mínimas contempladas en la resolución, nos protegemos más en las vías.

    Desde la Secretaría de Salud del Tolima se hace un vehemente llamado tanto a los usuarios como a los acompañantes de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos, para que usen de manera adecuada y correcta el casco de protección cuando realicen sus desplazamientos por las carreteras del territorio nacional.

    Así quedó establecido en la resolución No. 23385 de 2020, del Ministerio de Transporte, en la cual “se establecen las condiciones mínimas para el uso del casco protector para conductores y acompañantes de vehículos tipo motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros, cuatrimotos y se dictan otras disposiciones”, con el fin de garantizar y proteger la vida de los usuarios de estos vehículos.

    La norma empezó a regir el sábado 23 de enero y busca disminuir y evitar traumas craneoencefálicos a los usuarios de motocicleta involucrados en un siniestro vial, y, por lo tanto, muertes o lesiones, establece tres condiciones vitales para el uso de este elemento personal de protección.

    La primera condición consiste en que la cabeza del usuario de motocicleta debe estar totalmente inmersa en el casco, es decir, debe ocupar toda su cavidad interna para ofrecer la mayor protección posible según su diseño de fabricación. Esto implica que, el casco, debe estar bien abrochado a través de su sistema de retención, sin correas rotas, ni broches partidos e incompletos.

    Una segunda medida también de gran importancia establece que no se podrán portar dispositivos móviles de comunicación o teléfonos que se interpongan entre la cabeza y el casco, excepto si son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres.

    Por último, en tercer lugar, la medida indica que, para el caso de los cascos con cubierta facial inferior movible, conocidos comúnmente como Abatibles o Modulares, la misma siempre debe ir totalmente cerrada y asegurada.

    Esta resolución es una herramienta más que contribuirá notablemente a salvar las vidas de los motociclistas en las vías porque se alinea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) referente a la necesidad de contar con normas enfocadas a la calidad y el uso adecuado de estos elementos. 

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    octubre 10, 2025
    La inseguridad no da tregua en Ibagué

    En la madrugada de este viernes, delincuentes irrumpieron en una droguería Copifam del sector Bosque Largo, cerca de Los Arrayanes, y se llevaron dinero y productos farmacéuticos. Las pérdidas superan los 600.000 pesos, pero el mayor daño fue el destrozo al local y el miedo que quedó entre los vecinos. Hace apenas dos días, otro […]

    Seguir Leyendo
    octubre 10, 2025
    “Entre ojos” IPS de oftalmología tras denuncias ciudadanas

    La Administración Municipal atendió de manera inmediata la denuncia ciudadana sobre presuntas irregularidades en la prestación del servicio de salud en una IPS especializada en oftalmología en Ibagué. El operativo sorpresa permitió constatar una serie de fallas que afectan directamente a los pacientes, muchos de ellos provenientes de otros municipios. Entre los hallazgos se evidenció […]

    Seguir Leyendo
    octubre 10, 2025
    Ciudadana denuncia ataque a su padre por habitante de calle en ciclovía

    Una ciudadana de Ibagué denunció a través de un video la grave situación de inseguridad que vivió su padre, quien fue atacado con arma blanca por un habitante de calle en el sector de La Samaría, vía al aeropuerto Perales. Según su relato, el hombre caminaba por la zona cuando fue sorprendido por un individuo […]

    Seguir Leyendo
    octubre 8, 2025
    Inscripciones para el año escolar 2026 en Ibagué y Honda

    Con el firme propósito de seguir brindando educación de calidad y fortaleciendo el desarrollo integral de niños y jóvenes, los Colegios Comfenalco Tolima de Ibagué y Honda informan que continúan con el proceso de inscripciones a los grados en los que aún hay cupos disponibles para el año lectivo 2026. El periodo de inscripciones se […]

    Seguir Leyendo
    octubre 2, 2025
    "Vacaciones Recreo-Deportivas": ¡Energía Pura para los Chicos en Octubre!

    ¡Llega la semana de receso escolar, el momento más esperado por los niños! Y en Comfenalco Tolima tenemos el plan perfecto para ti: un evento lleno de energía y nuevas experiencias. ¿Qué esperas para participar? Únete a nuestras actividades programadas del 7 al 11 de octubre, diseñadas especialmente para niños entre 5 y 12 años. […]

    Seguir Leyendo
    septiembre 18, 2025
    Del 22 al 28 de septiembre anímate a probar las mejores creaciones en el Pizza Master

    Evalúa la calidad y frescura del producto, así como la innovación que inyectará cada restaurante a la pizza con la que competirá en este grandioso evento gastronómico. Nueve restaurantes ibaguereños están prendiendo motores y preparándose para una semana intensa, donde centenares de comensales llegarán a probar y votar por su pizza, una oportunidad que nuevamente […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram