Necesidades del Tolima serán llevadas, una vez más, ante Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
noviembre 17, 2022
En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se solicitó a los alcaldes de los 47 municipios dar a conocer el estado actual que tiene cada uno debido a las fuertes lluvias en la región. Mediante consejo departamental de gestión del riesgo presencial, realizado por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, se […]
En Consejo Departamental de Gestión del Riesgo se solicitó a los alcaldes de los 47 municipios dar a conocer el estado actual que tiene cada uno debido a las fuertes lluvias en la región.
Mediante consejo departamental de gestión del riesgo presencial, realizado por la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, se contó con la presencia de los 47 alcaldes del departamento y coordinadores de gestión del riesgo e integrantes del Consejo Departamental, donde se realizó un balance minucioso de cada una de las necesidades y afectaciones que se tienen en todo el territorio tolimense, producto de la temporada de lluvias que según el Ideam, se podría extender hasta el primer trimestre del próximo año.
También se informó a los alcaldes sobre cómo avanza esta temporada de más lluvias, y se recibió cada una de las solicitudes de las alcaldías para luego realizar una reunión "con el gobernador, tomar las decisiones respectivas con todas las carteras que hacen parte del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, evaluar las necesidades y actuar", resaltó Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo del Tolima.
Una de las mayores necesidades que tiene el departamento es la falta de más maquinaria amarilla, ya que los corredores viales se encuentran bastante deteriorados. La Secretaría de Infraestructura y Hábitat viene apoyando en diferentes puntos, "aunque no es fácil porque la capacidad, sabemos que en tema de maquinaria amarilla, no es suficiente para todos los municipios, ya hay otras acciones, otras estrategias que se vienen adelantando en la secretaría de infraestructura", mencionó la directora de Gestión del Riesgo del Tolima.
Finalmente, una vez se tenga el consolidado de todas las peticiones entregadas en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo y teniendo en cuenta que la calamidad pública que cubre todo el departamento se encuentra activa, estas serán entregadas en los próximos días ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastres: "Esperamos el jueves reunirnos con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres que, aunque ya hemos realizado acercamientos con él, volver a decirle nuestras necesidades en el departamento y revisar con qué ayudas tanto humanitarias como en proyectos de obras, estudios y diseños y también con horas de maquinaria, nos pueden ayudar al departamento del Tolima, que tanto lo necesita", puntualizó la funcionaria.
Este viernes 31 de marzo es la fecha límite para renovar este registro, que genera a su empresa confianza ante los clientes, proveedores y demás unidades productivas a la hora de hacer negocios. Desde el pasado 1 de enero se inició esta época, que por Ley irá hasta el próximo viernes 31 de marzo, según […]
Estas son conclusiones que dejan las cifras arrojadas en la encuesta presencial que aplicamos a 324 empresarios del sector como Cámara de Comercio de Ibagué, donde el 90,74% aseguran que la peatonalización de estas calles generará un impacto negativo para quienes tienen empresas formales en la zona. Del total de empresarios encuestados el 27,02% considera […]
La Asociación de Cafés Especiales, SCA por sus siglas en inglés, es una organización cuyo único objetivo es desarrollar negocios alrededor de la cadena productiva de cafés especiales a nivel mundial y una de sus herramientas para la lograrlo es la Expo de Cafés Especiales que esta año se realizará en Oregón, Portland y la […]
Este lunes, sobre las 11:52 p.m. ingresó al Hospital Federico Lleras Acosta, Gabriel Enrique González de 50 años de edad, direccionado de la Cárcel COIBA de Picaleña, por la ingesta de alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, como acción autoinfringida de manera suicida. Al ingreso el paciente se encontraba inestable hemodinámicamente, con […]
Un importante récord de ventas por un valor superior a los $56.000 millones registró la Lotería del Tolima durante lo corrido de la administración el Tolima Nos Une. Esta cifra récord se obtuvo gracias a la comercialización de más de 18 millones de fracciones de la Lotería del Tolima entre enero de 2020 y febrero […]
La loable labor que realizan los loteros será reconocida por la empresa Tolimense, a través de una exposición fotográfica que busca mostrar qué hay detrás de las mujeres y hombres, que durante años han trabajado generando recursos a la salud de los colombianos. La exposición iniciará el jueves 23 de marzo, día en el cual […]