PAI GUARINÓ, UN PROYECTO QUE LE APUESTA AL BIENESTAR SOCIAL Y AMBIENTAL DEL NORTE DEL TOLIMA
julio 16, 2021
con este proyecto, ejecutado desde 2009 en conjunto con ISAGEN y CORPOCALDAS, se ha buscado generar espacios de trabajo, diálogo y concertación; mediante los cuales se promueva la transformación de aquellos conflictos sociambientales que afectan a la cuenca del río Guarinó.
“Yo tengo siete hectáreas (de reforestación) mirando al cambio climático que hay, que ya vemos los daños que nos está causando, a los cultivos, a nosotros los agricultores, que ya vemos el costo que estamos pagando; porque la verdad nos sofoca el clima!” fueron estas las palabras de Henry Oviedo, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pavas, del municipio de Fresno; en una de sus intervenciones durante la socialización de seguimiento a las acciones adelantadas en el marco del Plan de Acción Integral para la cuenca del río Guarinó, o proyecto PAI Guarinó.
Y es que con este proyecto, ejecutado desde 2009 en conjunto con ISAGEN y CORPOCALDAS, se ha buscado generar espacios de trabajo, diálogo y concertación; mediante los cuales se promueva la transformación de aquellos conflictos sociambientales que afectan a la cuenca del río Guarinó.
De acuerdo con Olga Lucía Alfonso Lannini, Directora General de la autoridad tolimense, “vinimos hasta el municipio de Fresno hacer entrega de un proyecto muy interesante que articula públicos y privados en beneficio de los habitantes de los municipios de Herveo, Fresno, Mariquita y Honda; con actividades de reforestación, preservación y conservación; obras de bioingeniería, estufas ecoeficientes; pero sobre todo, lo más importante, es un proceso sostenido que lleva varios años, donde hay una transferencia de conocimiento a las comunidades, una transferencia de buenas prácticas de reconversión productiva, y también de preservación y conservación de las zonas estratégicas”.
Durante el último año, el proyecto PAI Guarinó ha tenido importantes logros en materia ambiental, social y económica; donde se pueden destacar las más de 42 familias que con la construcción de estufas ecoeficientes han mejorado su calidad de vida, o los 150 pobladores capacitados en liderazgo ambiental. También las 25 hectáreas con restauración ecológica, la instauración de 150 huertas caseras, los dos mil metros lineales de aislamiento de humedales o los 14 nacimientos de agua aislados y conservados en once predios.
Frente a este último logro, el señor Oviedo también comentó: “El programa se trata de cuidar las aguas, de cuidar el aire puro que necesitamos; yo me he visto beneficiado con una estufa de leña muy buena que no esparce el humo, y mi esposa es la más beneficiada, pues gracias a ese programa en este momento no esta aspirando ese humo que es muy dañino para la salud”.
_La Cámara de Comercio de Ibagué es la organizadora oficial de la feria Ibagué Tierra de Sabores y Tradición, un evento masivo gratuito que dinamizará la economía de importantes sectores económicos en la ciudad_. La feria contará con cerca de 80 marcas presentes entre expositores, patrocinadores e invitados locales y nacionales. Este escenario permitirá a […]
La euforia y el orgullo se sienten con fuerza en el Colegio de Ibagué de Comfenalco Tolima, luego de que su equipo de porristas se coronara Campeón Nacional de Porrismo en la Categoría Senior durante la competencia celebrada recientemente en Santa Marta. Este triunfo no es solo un logro local, sino la consolidación de un […]
En la más reciente evaluación nacional del ICFES, un total de 6.191 estudiantes de 98 instituciones educativas, tanto oficiales como no oficiales, participaron, logrando un avance significativo: el promedio global de la Entidad Territorial Certificada (ETC). Ibagué escaló de 273 a 276 puntos, superando la media nacional (261 puntos) por un margen de 15 puntos. […]
La Caja de Compensación Familiar Comfenalco Tolima anunció la apertura del Torneo Semillero de Fútbol 2025, una iniciativa que busca promover la disciplina deportiva, el trabajo en equipo y la sana competencia entre niños y jóvenes del departamento. El evento se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre en el Parque […]
La tradicional Caravana de Halloween, que este año se realizaría el 30 de octubre de 2025 como parte de la celebración del Día del Payaso en Ibagué, fue cancelada por los organizadores del evento. La decisión se tomó debido a las dificultades de movilidad ocasionadas por las obras viales que adelanta la Alcaldía de Ibagué, […]
Del 6 al 9 de noviembre, el Parque Murillo Toro se convertirá en el epicentro de la cultura nacional con el Festival Internacional del Libro del Tolima – FELIT 2025, un encuentro que celebra la lectura, la escritura y la oralidad como herramientas de transformación social. Ibagué, 28 de octubre de 2025 El Tolima se […]