• Los caracoles africanos poseen una concha que puede llegar a medir 12 centímetros de largo y 6 de diámetro. • Pueden transmitir parásitos y bacterias que podrían causar enfermedades a distintas especies animales y a los seres humanos. • Acaban con cultivos completos, desplazan especies nativas y afectan los ecosistemas. El caracol africano es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional […]
• Los caracoles africanos poseen una concha que puede llegar a medir 12 centímetros de largo y 6 de diámetro.
• Pueden transmitir parásitos y bacterias que podrían causar enfermedades a distintas especies animales y a los seres humanos.
• Acaban con cultivos completos, desplazan especies nativas y afectan los ecosistemas.
El caracol africano es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturalezay tiene en alerta a los municipios del Tolima debido a su alta presencia y las posibles consecuencias que puede provocar en la salud de los humanos, así como en la afectación de los ecosistemas.
Actualmente, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, hace un llamado a la comunidad para poder controlar a esta especie y recomienda que al hacer jornadas de recolección se contemplen las siguientes medidas:
- No tocar ni manipular al caracol con las manos desprotegidas, sino con guantes.
- Tomar las medidas adecuadas de protección para su recolección.
- Disponer de bolsas gruesas para depositarlos.
- Preparar cal viva para su disposición final.
- Mantener jardines, pastos y parques podados.
- Lavar con agua potable los alimentos antes del consumo.
Si usted se encuentra en zona rural, debe proceder a hacer el enterramiento de la bolsa con cal viva donde fueron depositados y si está en zona urbana, pueden acercarlos a las instalaciones de Cortolima para que personal idóneo proceda a su disposición final.
Acerca del caracol africano: “Los caracoles africanos son un molusco potencialmente transmisor de enfermedades a seres humanos y animales domésticos. También ocasiona un desequilibrio en nuestra biodiversidad, adaptándose a cualquier clima, reproduciéndose en grandes cantidades” afirmó Mauricio Jaramillo Tamayo, profesional universitario de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales de Cortolima.
“No se han encontrado reportes en municipios altos, ahí todavía no tenemos distribución, ni se nos presenta como problemática. Básicamente los encontramos en todos los municipios de la rivera del Magdalena y los que por temperatura y humedad se enmarcan dentro de las preferencias del caracol”, puntualizó Jaramillo Tamayo.
El nuevo Papa León XIV, cuyo nombre real es Robert Francis Prevost, es un religioso estadounidense nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Fue elegido como el sucesor del Papa Francisco en un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina el 8 de mayo de 2025. Biografía Carrera en el Vaticano Estilo y perfil […]
Alexander Barragán Alfaro, en su calidad de Director Administrativo Suplente de Comfenalco Tolima, entregó a 60 familias afiliadas la carta de asignación de subsidio familiar de vivienda, en cumplimiento del Decreto 1077 de 2015. Este subsidio tiene como objetivo apoyar a los afiliados en su sueño de tener casa propia, otorgándoles este beneficio para la […]
Atención afiliados a Comfenalco Tolima de las Categorías A y B, si este jueves festivo llegan con cédula en mano al Parque Caiké antes de las 12 del mediodía, ¡ingresan sin costo y además podrán participar por incentivos!, así lo anunció la Caja de Compensación de los tolimenses con motivo del Día de la familia […]
Los comensales degustarán las mejores hamburguesas locales que participan en la competencia culinaria que se llevará a cabo del 28 de abril al 4 de mayo. Ibagué entra nuevamente en la contienda del Burger Máster 2025 con 18 restaurantes que buscarán conquistar el paladar de los comensales y quedarse con el título a la mejor […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]
Del 25 de abril al 4 de mayo, la ciudad de Ibagué se convertirá en el epicentro de la interacción con el campo gracias a Panaca Viajero, un evento que promete llevar la emoción del campo a la ciudad. Comfenalco Tolima, comprometida con el bienestar y la recreación de sus afiliados, ha dispuesto tarifas especiales […]