Señorita Ibagué, una mujer que trabaja por la comunidad
mayo 21, 2022
_Es tecnóloga en gestión empresarial, y dedica sus días a trabajar con niños, niñas y adolescentes_. María Fernanda Rodríguez es la actual Reina Municipal del Folclor, un título que ha llevado orgullosamente hace dos años y con el cual ha sabido ser una gran representante para la ciudad. Una de sus muchas experiencias, y que […]
_Es tecnóloga en gestión empresarial, y dedica sus días a trabajar con niños, niñas y adolescentes_.
María Fernanda Rodríguez es la actual Reina Municipal del Folclor, un título que ha llevado orgullosamente hace dos años y con el cual ha sabido ser una gran representante para la ciudad.
Una de sus muchas experiencias, y que recuerda con gran cariño, es la participación en el Festival de Chiminigagua en Nemocón, Cundinamarca; en ese entonces, junto a su agrupación folclórica ‘Sentirte Mi Tierra’, apadrinaron un joven a quien le brindaron toda la ayuda posible, realizando actividades y tocando puertas para poder ofrecerle el apoyo que necesitaba.
Ella, no solamente resalta en su representación como señorita Ibagué, sino también por ser beneficiaría del programa ‘Trabajando Ando’, quien, como muchos otros aspirantes, participaron en la convocatoria realizada por la Administración Municipal para emplear a 60 personas sin experiencia laboral en la Capital Musical.
Además, relata que vio al alcalde Andrés Hurtado en un video de Facebook hablando de la convocatoria, enseguida se interesó y comenzó a leer los requisitos para participar. Comenta que no fue un proceso fácil.
Desde que inició el año pasado a laborar en la Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, ha sido una experiencia enriquecedora para ella. Actualmente tiene procesos de formación en danza folclórica, los cuales lleva a cabo en el barrio Yuldaima de la comuna 12, más específicamente, en la institución educativa Guillermo Angulo Gómez; allí realiza actividades con niños, niñas y adolescentes entre los 10 y los 18 años.
Todas estas experiencias han sido procesos gratificantes, en los que cada día aprende algo nuevo y le llena el alma poder compartir con tantas personas. Además, ha tenido la fortuna de desempeñarse en actividades artísticas y culturales en el municipio y otros departamentos. _“Hemos tenido la oportunidad de viajar y llevar la alegría, la cultura y el amor que sentimos por toda la parte sociocultural”_, expresó María Fernanda.
Definitivamente María Fernanda es una mujer admirable que, a su corta edad, ha sabido llegar al corazón de cada habitante de Ibagué y, a través de la música y el baile, ha podido plasmar sonrisas en cada rincón de nuestro municipio.
Este viernes 31 de marzo es la fecha límite para renovar este registro, que genera a su empresa confianza ante los clientes, proveedores y demás unidades productivas a la hora de hacer negocios. Desde el pasado 1 de enero se inició esta época, que por Ley irá hasta el próximo viernes 31 de marzo, según […]
Estas son conclusiones que dejan las cifras arrojadas en la encuesta presencial que aplicamos a 324 empresarios del sector como Cámara de Comercio de Ibagué, donde el 90,74% aseguran que la peatonalización de estas calles generará un impacto negativo para quienes tienen empresas formales en la zona. Del total de empresarios encuestados el 27,02% considera […]
La Asociación de Cafés Especiales, SCA por sus siglas en inglés, es una organización cuyo único objetivo es desarrollar negocios alrededor de la cadena productiva de cafés especiales a nivel mundial y una de sus herramientas para la lograrlo es la Expo de Cafés Especiales que esta año se realizará en Oregón, Portland y la […]
Este lunes, sobre las 11:52 p.m. ingresó al Hospital Federico Lleras Acosta, Gabriel Enrique González de 50 años de edad, direccionado de la Cárcel COIBA de Picaleña, por la ingesta de alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, como acción autoinfringida de manera suicida. Al ingreso el paciente se encontraba inestable hemodinámicamente, con […]
Un importante récord de ventas por un valor superior a los $56.000 millones registró la Lotería del Tolima durante lo corrido de la administración el Tolima Nos Une. Esta cifra récord se obtuvo gracias a la comercialización de más de 18 millones de fracciones de la Lotería del Tolima entre enero de 2020 y febrero […]
La loable labor que realizan los loteros será reconocida por la empresa Tolimense, a través de una exposición fotográfica que busca mostrar qué hay detrás de las mujeres y hombres, que durante años han trabajado generando recursos a la salud de los colombianos. La exposición iniciará el jueves 23 de marzo, día en el cual […]