Volcán cerro Machín continúa en constante monitoreo

diciembre 2, 2022
Debido al evento sísmico del Machín, la Gobernación del Tolima realizó un consejo departamental extraordinario. Con presencia de todos los integrantes del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, personal del Servicio Geológico Colombiano y alcaldes de los 11 municipios del área de influencia del volcán cerro Machín (San Luis, Suárez, Valle de San Juan, Guamo, […]

Debido al evento sísmico del Machín, la Gobernación del Tolima realizó un consejo departamental extraordinario.

Con presencia de todos los integrantes del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, personal del Servicio Geológico Colombiano y alcaldes de los 11 municipios del área de influencia del volcán cerro Machín (San Luis, Suárez, Valle de San Juan, Guamo, El Espinal, Saldaña, Ibagué, Cajamarca, Rovira, Flandes, Coello) , de manera virtual se realizó un consejo departamental de gestión del riesgo extraordinario, debido a los eventos sísmicos presentados por este volcán en las últimas horas.

En la intervención a cargo del Servicio Geológico Colombiano, Jhon Makairo, director de Geoamenaza, explicó que desde 1989, es la segunda vez que el Machín presenta un sismo con energía de alta magnitud pero que, a pesar de esto, el volcán continúa en actividad amarilla, con un monitoreo aún mayor, con el fin de analizar si los sismos fueron acompañados de algún elemento propio del volcán.

Frente a esta situación, "la tarea que tenemos es trabajar en todo el tema preventivo, en los protocolos de respuesta en caso de una erupción del volcán cerro Machín", afirmó.

Ante esto, la directora de Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín Perdomo, agregó que ya se tienen estos planes de respuesta, puesto que desde la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo "ya realizamos simulación, el pasado 26 de octubre, de este volcán para poner en práctica estos documentos”, afirmó.

Mayorquín Perdomo resaltó la importancia de trabajar de manera articulada como consejo departamental y con los alcaldes de los municipios antes mencionados. Así las cosas "la Secretaría de Salud manifestó que una vez presentado el sismo, se declaró alerta hospitalaria amarilla", dijo. Las fuerzas militares y organismos de socorro se encuentran atentos y disponibles ante cualquier eventualidad.

Finalmente, la directora de Gestión del Riesgo del Tolima hizo un llamado a "tener actualizados los planes de contingencia, trabajar articulados y realizar campañas preventivas con la comunidad”, puntualizó.

Por último, se le recomendó a los alcaldes estar atentos a la información que entrega el Servicio Geológico Colombiano y la Gobernación del Tolima, además de informar sin alarmar a los habitantes de cada uno de sus municipios de la zona urbana y rural, con el fin de prestar una mayor atención a la información que se entregue.

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

mayo 29, 2023
Cortolima aclara en qué situaciones se realiza rescate de animales silvestres

✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]

Seguir Leyendo
mayo 29, 2023
Comfenalco Tolima le apostó al bienestar social transformando realidades 

Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima.  Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]

Seguir Leyendo
mayo 27, 2023
Cortolima capacitó a funcionarios del departamento sobre el manejo de accidentes ofídicos

✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]

Seguir Leyendo
mayo 24, 2023
Cortolima educa a Infractores ambientales

Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Cortolima hace seguimiento a emanación de vapores en sector de Cerro Bravo

Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Fenomeno del Niño iniciaría en junio

De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram