A la cárcel 5 miembros de la banda ibaguereña conocida como “Los Keta”

diciembre 13, 2021
Una mujer que haría parte de la banda fue enviada a casa por cárcel. Los jóvenes son procesados por presunto tráfico de sustancias sintéticas en Ibagué, Tolima* Al parecer mezclaban medicamentos con ciertos compuestos para producir narcóticos que luego comercializaban en fiestas y centros nocturnos de la ciudad. Por el delito de concierto para delinquir […]

Una mujer que haría parte de la banda fue enviada a casa por cárcel. Los jóvenes son procesados por presunto tráfico de sustancias sintéticas en Ibagué, Tolima*

Al parecer mezclaban medicamentos con ciertos compuestos para producir narcóticos que luego comercializaban en fiestas y centros nocturnos de la ciudad.

Por el delito de concierto para delinquir para cometer delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, la Fiscalía General de la Nación imputó cargos y logró medida de aseguramiento privativa de la libertad en contra de seis jóvenes, señalados por un despacho especializado adscrito a la Unidad Antinarcóticos de la Seccional Tolima de integrar una organización delincuencial denominada Los Keta.

Ellos son Hernán Sebastián Guevara Ávila, Dylan Steven Gómez Pérez, Luis David Botero Carvajal, Nelson David Plazas astillo y Marlon Steven Riaño Guevara. A este último se le imputó adicionalmente el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Mientras que a María de los Ángeles Gallego Millán se le impuso medida domiciliaria por tratamiento médico en una clínica de Cali (Valle del Cauca)

Ninguno aceptó los cargos enrostrados por el delegado del ente acusador.

Los hechos

Los Keta al parecer se dedicarían a la comercialización de sustancias alucinógenas de origen sintético como LSD, 2CB, y anfetaminas, entre otras, donde uno de sus proveedores principales sería el grupo delincuencial Los Yerbateros, quienes recientemente fueron judicializados por este mismo despacho fiscal.

Estas sustancias controladas por el Ministerio de Salud, son usadas algunas como relajantes para animales y otras para tratar pacientes psiquiátricos.

Su comercialización sería bajo la modalidad de domicilio y en establecimientos comerciales nocturnos. Como clientes principales tendría adolescentes de clase media y alta de la capital tolimense.

De las múltiples labores investigativas las autoridades lograron establecer que los procesados elaboraban sustancias sintéticas con medicamentos controlados como ketamina, oxicodona clorhidrato, clonazepam y rivotril, entre otros.

Es así como cumpliendo roles y labores precisas dentro del grupo delictivo, Dylan se encargaba de ingresar a la ciudad la materia prima para la elaboración de las sustancias sintéticas, procedente de Bogotá y Medellín.

Entretanto, Luis David, conocido como 'el loco', comercializaba todas las sustancias a domicilio, entre naturales y sintéticas, lo cual coordinaba a través del uso de líneas telefónicas mediante lenguaje cifrado.

Por su parte, Hernán Sebastián cumplía el rol de expendedor tanto de marihuana y cocaína, así como de sintéticas, entregándolas bajo las modalidades ya descritas.

Mismo papel desempeñarían Marlon Steven, Nelson David y María de Los Ángeles. Esta última se dedicaría además a recibir la materia prima para la elaboración de las pastillas sintéticas, enviada desde Bogotá y Medellín.

Se tiene registrado que en algún tiempo estuvo vendiendo no sólo a domicilio y en establecimientos nocturnos, sino también en un apartamento donde estuvo residiendo en un reconocido barrio de la ciudad.

La Fiscalía informó durante las audiencias preliminares que logró tres materialidades de la organización entre el año 2020 y la vigencia actual, entre estas la incautación de varias tabletas de oxicodona clorhidrato y rivotril clonazepam en empaque original, las cuales habían sido enviadas por Luis a sus cómplices.

Todos permanecerán privados de la libertad hasta resolverse su situación jurídica.

Cabe resaltar que los procesados fueron detenidos mediante cuatro diligencias de allanamiento y registro en diferentes sectores de Ibagué el pasado 6 de diciembre en una labor coordinada entre servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y personal de la policía judicial Sijín de la Policía Nacional.

Te puede interesar

noviembre 27, 2023
Tolima, tercer departamento en acciones integrales en salud, según estudio "Así Vamos en Salud"

_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]

Seguir Leyendo
noviembre 26, 2023
Cortolima inició entregas del proyecto para recolección de aguas lluvias: "Agua para vivir"

💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]

Seguir Leyendo
noviembre 23, 2023
El Festival Te Quiero Verde Tolima llega a Mariquita este sábado 25 de noviembre. ENTRADA LIBRE

➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]

Seguir Leyendo
noviembre 20, 2023
Ante el Consejo Directivo Extraordinario de Cortolima fue entregado el proyecto de declaratoria que busca convertir en área protegida al Parque Natural Regional Loros Andinos en Roncesvalles

Siendo el primer proyecto en radicarse en el país, busca proteger y conservar 115 especies de flora, 10 de especies herpetos, 26 especies de mamíferos y 167 especies de aves, en un área de 4.615 hectáreas. ✅ Se presentó ante el Consejo Directivo Extraordinario de Cortolima el primer proyecto de declaratoria en el país que […]

Seguir Leyendo
noviembre 20, 2023
Gobierno departamental, atento a situación en cercanías al nevado del Tolima

_autoridades hacen un llamado a la calma y a estar informados solo por fuentes y canales oficiales._  Luego de que la secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima recibiera el reporte por parte del Servicio Geológico Colombiano sobre un desprendimiento de material cerca al nevado del Tolima, Andrés Felipe Barragán Garzón, secretario de […]

Seguir Leyendo
noviembre 19, 2023
Luego de 3 meses de tratarlo como "mascota", un Zorro Cangrejero fue entregado a Cortolima

Profesionales del Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre atendieron el caso e iniciaron los respectivos exámenes médicos y biológicos para determinar su estado de salud. 🛑Algunas personas se acercan a Cortolima para realizar entregas voluntarias de animales silvestres que se encuentran heridos o desorientados, pero en muchas ocasiones, son entregados a la Corporación […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram