Artesanos tolimenses han registrado más de 18 millones en ventas en Expoartesanías 2021
diciembre 16, 2021
La participación en Expoartesanías, feria que inició el pasado 7 de diciembre y que se extenderá hasta el lunes 20, contribuye a la reactivación de económica del sector artesanal de la ciudad , motivo por el cual la Cámara de Comercio de Ibagué y la Alcaldía de Ibagué aunaron esfuerzos, para hacer que los empresarios […]
La participación en Expoartesanías, feria que inició el pasado 7 de diciembre y que se extenderá hasta el lunes 20, contribuye a la reactivación de económica del sector artesanal de la ciudad , motivo por el cual la Cámara de Comercio de Ibagué y la Alcaldía de Ibagué aunaron esfuerzos, para hacer que los empresarios tuvieran un espacio para visibilizar sus marcas y los productos que elaboran.
Luego de nueve días de hacer presencia en calidad de expositores en la feria más grande de artesanía del país, los empresarios del Tolima dan un balance positivo respecto a las ventas y la generación de contactos potenciales a nivel nacional e internacional.
“Hasta el momento tenemos ventas por más de $18. 000.000, lo que sin lugar a duda se convierte en flujo de caja para todos, sin embargo, más allá del dinero, participar en estos espacios se traduce en obtener clientes potenciales, con quienes podemos iniciar alianzas comerciales. Esta es mi primera vez como expositora en Expoartesanías y ha sido muy gratificante estar en este escenario dedicado especialmente a mi oficio”, mencionó Piedad Medina, Propietaria de Pierró Joyas y Accesorios.
En esta oportunidad las empresas que exhiben sus artículos en Corferias, en el pabellón 4, stand 501, son: Andariego Taller de Cuero, Malagueña, Azul Arte Zuleta, Pierró Joyas y Accesorios, Luchitas Arte y Cuero, Hefziba Temps, Eon Artesanías y Manualidades, Marso Carteras Objetos - Bisutería y Bril’au Atelier.
Mimbre, marroquinería, joyería, tejeduría y bisutería, es parte de la oferta que llevó Ibagué a este escenario comercial, donde asistentes de todo el país se han acercado a conocer la variedad de productos artesanales que se elaboran en el Tolima.
“Este año logramos que empresarios del Tolima participaran en 20 ferias y misiones locales, nacionales e internacionales como apuesta directa a la recuperación económica, porque estos espacios hacen crecer y posicionar sus marcas, un aspecto que resulta clave para ellos. Así que Expoartesanías como vitrina comercial no se nos podía quedar por fuera y en alianza con la Alcaldía de Ibagué hicimos posible la participación de la región”, indicó Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Es importante resaltar que, este viernes 17 de diciembre, 25 empresarios del sector artesanal visitarán la Feria en misión comercial que realizará la Cámara de Comercio de Ibagué, con el objetivo de conocer cuáles son los retos, desafíos y nuevas tendencias del sector artesanal
_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]
💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]
➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]
Siendo el primer proyecto en radicarse en el país, busca proteger y conservar 115 especies de flora, 10 de especies herpetos, 26 especies de mamíferos y 167 especies de aves, en un área de 4.615 hectáreas. ✅ Se presentó ante el Consejo Directivo Extraordinario de Cortolima el primer proyecto de declaratoria en el país que […]
_autoridades hacen un llamado a la calma y a estar informados solo por fuentes y canales oficiales._ Luego de que la secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima recibiera el reporte por parte del Servicio Geológico Colombiano sobre un desprendimiento de material cerca al nevado del Tolima, Andrés Felipe Barragán Garzón, secretario de […]
Profesionales del Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre atendieron el caso e iniciaron los respectivos exámenes médicos y biológicos para determinar su estado de salud. 🛑Algunas personas se acercan a Cortolima para realizar entregas voluntarias de animales silvestres que se encuentran heridos o desorientados, pero en muchas ocasiones, son entregados a la Corporación […]