Artesanos tolimenses han registrado más de 18 millones en ventas en Expoartesanías 2021
diciembre 16, 2021
La participación en Expoartesanías, feria que inició el pasado 7 de diciembre y que se extenderá hasta el lunes 20, contribuye a la reactivación de económica del sector artesanal de la ciudad , motivo por el cual la Cámara de Comercio de Ibagué y la Alcaldía de Ibagué aunaron esfuerzos, para hacer que los empresarios […]
La participación en Expoartesanías, feria que inició el pasado 7 de diciembre y que se extenderá hasta el lunes 20, contribuye a la reactivación de económica del sector artesanal de la ciudad , motivo por el cual la Cámara de Comercio de Ibagué y la Alcaldía de Ibagué aunaron esfuerzos, para hacer que los empresarios tuvieran un espacio para visibilizar sus marcas y los productos que elaboran.
Luego de nueve días de hacer presencia en calidad de expositores en la feria más grande de artesanía del país, los empresarios del Tolima dan un balance positivo respecto a las ventas y la generación de contactos potenciales a nivel nacional e internacional.
“Hasta el momento tenemos ventas por más de $18. 000.000, lo que sin lugar a duda se convierte en flujo de caja para todos, sin embargo, más allá del dinero, participar en estos espacios se traduce en obtener clientes potenciales, con quienes podemos iniciar alianzas comerciales. Esta es mi primera vez como expositora en Expoartesanías y ha sido muy gratificante estar en este escenario dedicado especialmente a mi oficio”, mencionó Piedad Medina, Propietaria de Pierró Joyas y Accesorios.
En esta oportunidad las empresas que exhiben sus artículos en Corferias, en el pabellón 4, stand 501, son: Andariego Taller de Cuero, Malagueña, Azul Arte Zuleta, Pierró Joyas y Accesorios, Luchitas Arte y Cuero, Hefziba Temps, Eon Artesanías y Manualidades, Marso Carteras Objetos - Bisutería y Bril’au Atelier.
Mimbre, marroquinería, joyería, tejeduría y bisutería, es parte de la oferta que llevó Ibagué a este escenario comercial, donde asistentes de todo el país se han acercado a conocer la variedad de productos artesanales que se elaboran en el Tolima.
“Este año logramos que empresarios del Tolima participaran en 20 ferias y misiones locales, nacionales e internacionales como apuesta directa a la recuperación económica, porque estos espacios hacen crecer y posicionar sus marcas, un aspecto que resulta clave para ellos. Así que Expoartesanías como vitrina comercial no se nos podía quedar por fuera y en alianza con la Alcaldía de Ibagué hicimos posible la participación de la región”, indicó Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Es importante resaltar que, este viernes 17 de diciembre, 25 empresarios del sector artesanal visitarán la Feria en misión comercial que realizará la Cámara de Comercio de Ibagué, con el objetivo de conocer cuáles son los retos, desafíos y nuevas tendencias del sector artesanal
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]
Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]
Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]
De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]