Así se vivió la inauguración del 36º Festival Nacional de Música Colombiana en Ibagué

marzo 17, 2022
Con un derroche de talento local, nacional e internacional, inició la versión 36 del Festival Nacional de Música Colombiana. El centro de convenciones ‘Alfonso López Pumarejo’ fue el escenario elegido para la inauguración oficial, que contó con la participación de artistas como Katie James, Coral Ciudad Musical, la agrupación Puerto Candelaria, Maricarmen Pérez y Grupo […]

Con un derroche de talento local, nacional e internacional, inició la versión 36 del Festival Nacional de Música Colombiana.

El centro de convenciones ‘Alfonso López Pumarejo’ fue el escenario elegido para la inauguración oficial, que contó con la participación de artistas como Katie James, Coral Ciudad Musical, la agrupación Puerto Candelaria, Maricarmen Pérez y Grupo Ensueño. 

De esta manera, la Capital Musical de Colombia le abre las puertas a propios y visitantes que podrán disfrutar de los diferentes eventos, conciertos y concursos programados este año. 

_“Me llena de alegría el corazón recordar que fueron años difíciles sin nuestro Festival de manera presencial y verlos hoy a todos en este centro de convenciones, me hace muy feliz. Durante dos años fuimos testigos de la soledad que tuvieron que enfrentar nuestros recintos culturales a causa de esta pandemia que atravesamos, pero hoy finalmente tenemos la oportunidad de celebrar y disfrutar del talento de los artistas que vistan la Capital Musical”,_ exaltó Johana Aranda, alcaldesa encargada.

Es de recordar que este año el Festival rendirá un homenaje especial a Huila, en memoria del maestro Jorge Villamil Cordovez y los compositores Álvaro Córdoba Farfán, Guillermo Calderón Perdomo y Adolfo Pacheco Anillo. Todo el desarrollo de este Festival, que es Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, es apoyado por la Alcaldía de Ibagué.

Conozca los eventos gratuitos, programados para esta semana:

*Jueves, 17 de marzo:*

-IX Encuentro Nacional Universitario 

9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde

Parque ‘Manuel Murillo Toro’

-‘Jorge Villamil y su canto en al Río Magdalena’

Conferencia por Vicente Silva, director Radio Nacional de Colombia

3:00 de la tarde 

Auditorio Universidad Cooperativa de Colombia

*Viernes, 18 de marzo:*

-VII Encuentro Nacional Música de las Regiones

9:00 de la mañana y 3:00 de la tarde

Parque ‘Manuel Murillo Toro’

-Concierto de difusión ‘Día Nacional de la Música Colombiana’

3:00 de la tarde

Barrio El Salado

*Sábado, 19 de marzo:*

-Concierto de difusión ‘Día Nacional de la Música Colombiana’

3:00 de la tarde

Villa Restrepo

*Domingo, 20 de marzo:*

-Paseo musical por Colombia

9:00 de la mañana

Plaza de Bolívar

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

mayo 29, 2023
Cortolima aclara en qué situaciones se realiza rescate de animales silvestres

✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]

Seguir Leyendo
mayo 29, 2023
Comfenalco Tolima le apostó al bienestar social transformando realidades 

Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima.  Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]

Seguir Leyendo
mayo 27, 2023
Cortolima capacitó a funcionarios del departamento sobre el manejo de accidentes ofídicos

✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]

Seguir Leyendo
mayo 24, 2023
Cortolima educa a Infractores ambientales

Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Cortolima hace seguimiento a emanación de vapores en sector de Cerro Bravo

Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Fenomeno del Niño iniciaría en junio

De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram