Café de Ataco será exportado a Europa, Asia y Norteamérica

septiembre 19, 2022
_Durante la rueda de negocios que realizó la Gobernación del Tolima en Bogotá, se proyectaron $ 1.700 millones para el consorcio Atacafé que involucra a tres asociaciones de este municipio del sur del departamento._ Por medio del proyecto ejecutado por la Gobernación del Tolima, INNpulsa Colombia y el Centro de Competitividad del departamento CPT, se […]

_Durante la rueda de negocios que realizó la Gobernación del Tolima en Bogotá, se proyectaron $ 1.700 millones para el consorcio Atacafé que involucra a tres asociaciones de este municipio del sur del departamento._

Por medio del proyecto ejecutado por la Gobernación del Tolima, INNpulsa Colombia y el Centro de Competitividad del departamento CPT, se realizó la última actividad dentro de este plan de trabajo, que consistía en una rueda de negocios para mostrar los cafés de tres asociaciones de Ataco que se han visto beneficiadas con esta inversión y proyectar negocios a corto y largo plazo.

"Luego de haber inaugurado nuestra comercializadora territorial de café del sur del departamento del Tolima, a través de la unión de tres asociaciones del municipio de Ataco, en la cual se conformó un consorcio precisamente para poder llegar de mejor manera a los mercados nacionales e internacionales, luego de la inauguración de la comercializadora el 10 de junio, en la ciudad de Bogotá, logramos tener nuestra primera rueda de negocios internacional, donde tuvimos presencia de compradores del continente asiático, europeo y, por supuesto, de Norteamerica", aseguró Jairo Alberto Moreno, director de Recursos Internacionales, Industria y Comercio.

Dentro de esta rueda de negocios se contó con la presencia de ocho empresas interesadas en comprar o entregar nuevos contactos a estas tres asociaciones que hacen parte de Atacafé, donde se lograron proyectar negocios por un valor de $1.666 millones, representados en 715 cargas, es decir, cuatro contenedores de 20 pies con café pergamino.

Dentro de los compradores invitados a esta jornada estaba Lucía Londoño, gerente general de Lucía Londoño Tostadores, quien resaltó que "eventos como este deberían repetirse y traer una mayor cantidad de compradores, de caficultores y hacer una experiencia muy rica en términos sensoriales, para que se puedan conocer bien esos cafés y puedan tener una comercialización directa entre esos consumidores". 

Por otra parte, se aclaró que dentro de los países a los que podría llegar este café están Estados Unidos, Paises Bajos, y otros tantos del continente asiático, donde este grano es un gran atractivo comercial.

"Tuve la oportunidad de catar los cafés de Atacafé, son cafés diferenciados con perfiles cítricos, un café balanceado y que cumple con las especificaciones del café asiático, donde tenemos nuestra empresa madre", enfatizó Lina Villamil, catadora de Villa Clara Café.

De esta manera, el representante legal de Atacafé y de la asociación Casa Verde, agradeció el aprendizaje obtenido en este proyecto y cada uno de los recursos entregados, y así cumplir con los estándares actuales para la venta de café de alta calidad.

"Tuvimos muchas experiencias respecto a exportadores nacionales e internacionales, entonces de esta experiencia de negocios nos quedan muchos compromisos muy serios de negocios, donde estamos comprometidos con calidad, cantidad y también con todo el recurso humano que tenemos", finalizó Edit Silva, Representante Legal de Atacafé.

Se espera que en los próximos meses se concreten estos negocios y el consorcio Atacafé inicie su comercialización en Colombia y el exterior.

Te puede interesar

junio 8, 2023
Cortolima participó en el primer encuentro departamental de minería de subsistencia

300 mineros se dieron cita en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo para socializar las acciones y avances que se ha tenido en este tipo de minería En el primer encuentro departamental de minería de subsistencia, Cortolima como máximo organismo en materia ambiental de la región expuso el buen manejo y cumplimiento a cabalidad […]

Seguir Leyendo
junio 8, 2023
Medellín, escenario de la cultura y tradición tolimense

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué hicieron el lanzamiento a nivel nacional del 49° Festival Folclórico Colombiano, en Medellín, Antioquia. Allí, artistas locales y empresarios promocionaron a Ibagué y el Tolima como destino turístico en el Mall Bora Bora de la Ciudad de la Eterna Primavera. […]

Seguir Leyendo
junio 6, 2023
800 empresas del Tolima podrán transformarse digitalmente con el Centro de Apropiación Tecnológica y Desarrollo Empresarial - CTDE

Así se dio a conocer en el evento de lanzamiento de la tercera fase del CTDE, estrategia liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué. Con el objetivo de acompañar durante este 2023 a las Mypimes de la región en la apropiación […]

Seguir Leyendo
junio 6, 2023
Cortolima entregó vivero para la producción de material forestal al Cantón Militar Coronel Jaime Rooke de Ibagué

✅60 mil plántulas de especies nativas del Tolima, tendrán su proceso de reproducción en este vivero. ✅La Autoridad Ambiental del Tolima Cortolima, realizó la entrega oficial a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, de un vivero que busca la producción de plántulas para posteriormente se sembradas en lugares estratégicos que aporten a la conservación del […]

Seguir Leyendo
junio 5, 2023
Tolima es reconocido como un territorio que promueve la legalidad de los juegos de suerte y azar

La Lotería del Tolima realizó con las autoridades de la región el pacto por el juego legal Con la presencia de las autoridades del departamento, la Lotería del Tolima, desarrolló el foro “Pacto la Legalidad Nos Une” que buscaba entregar a los actores y alcaldes de los 47 municipios del Tolima, herramientas para controlar el […]

Seguir Leyendo
junio 3, 2023
Cortolima mejora hornillas paneleras en Mariquita para disminuir la contaminación

Este proyecto mejora los procesos de producción panelera y disminuye considerablemente el impacto negativo que genera su elaboración en el medio ambiente ✅Sandra Moreno, es una de las habitantes beneficiarias con el mejoramiento de la eficiencia térmica a las hornillas paneleras en Mariquita, que busca mitigar la contaminación del aire, pues en la denominada "molienda", […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram