Comunidad Afro del Tolima avanza en la actualización de su política pública
noviembre 23, 2021
Avanza el proceso de actualización de Política Pública de comunidades Afro del departamento, en una actividad liderada por la Gobernación del Tolima en cabeza de la Secretaría de Inclusión Social del departamento y ejecutado por la Universidad de Ibagué, quienes han propiciado espacios de encuentro para que líderes, organizaciones y representantes de estas poblaciones puedan […]
Avanza el proceso de actualización de Política Pública de comunidades Afro del departamento, en una actividad liderada por la Gobernación del Tolima en cabeza de la Secretaría de Inclusión Social del departamento y ejecutado por la Universidad de Ibagué, quienes han propiciado espacios de encuentro para que líderes, organizaciones y representantes de estas poblaciones puedan expresar las problemáticas actuales que viven y se les dé prioridad en este documento ruta y que se espera sea la guía para los próximos 10 años.
Durante este segundo nodo donde se trabajaron tres talleres, se convocaron los municipios de Chaparral, Rioblanco, Ataco, Ibagué y Coyaima.
Durante su participación, la comunidad, trabajó en la identificación de las causas de sus problemáticas, las necesidades y, así mismo, el planteamiento de posibles soluciones.
Freddy Fernando Sánchez, integrante de la Asociación Afrocolombiana del Sur del Tolima, del municipio de Chaparral, ASADAMAGUA, afirma que “en la parte de educación, algo que se debe priorizar es la educación superior, ya que las familias no cuentan con recursos suficientes. Ya que muchos deben desplazarse desde su lugar de residencia a la ciudad de Ibagué”, enfatizando la necesidad de contar con instituciones de educación superior que brinden pregrados o tecnólogos que permitan que los jóvenes estudien en sus municipios sin generar costos de desplazamiento, arriendo y alimentación.
La discriminación laboral y falta de un régimen especial en temas de salud, hacen parte de las situaciones a las que buscan solución desde esta población que habita en todo el departamento.
Esta semana se trabajará el tercer nodo, donde asistirán municipios del centro del departamento, con este encuentro se dará cierre a las jornadas de talleres y se iniciará el proceso de elaboración del documento de actualización de política pública que se presentará a la honorable Asamblea Departamental del Tolima.
Con 27.792 pasaportes tramitados en el Tolima, a corte del 15 de septiembre, fueron superados los 26.700 pasaportes en todo el 2022, gracias a la estrategia ‘En Un 2x3 Pasaporte Al Día’. A tres meses y medios de finalizar el año, un nuevo logro histórico fue alcanzado para el Tolima en la Oficina de Pasaportes […]
El gobernador Ricardo Orozco informó que se van a intervenir 1.5 kilómetros de doble calzada. En un encuentro con la comunidad de El Espinal, el gobernador Ricardo Orozco Valero socializó el inicio del proyecto de pavimentación de 1.5 kilómetros de la Avenida Betania, por un valor de $17.770 millones provenientes del Sistema General de Regalías […]
En la reciente feria Expo I en Bogotá, que reunió a representantes de municipios y departamentos para compartir experiencias en el uso de tecnología para mejorar la seguridad, el secretario del Interior del Tolima, Javier Triana Parra, resaltó el papel que desempeña la tecnología en la lucha contra el crimen. Triana Parra enfatizó que la […]
Se busca crear iniciativas y soluciones que permitan construir un plan de acción para que los animales reciban una especial protección. ✅ Cortolima estuvo presente en el Taller “Región Andina 1 - Reformulación Política Nacional de Protección y Bienestar de los Animales Domésticos y Silvestres” que se llevó a cabo por la Dirección de Bosques, […]
La producción energética de Colombia en zona andina depende básicamente del recurso hídrico, y el Tolima no es la excepción. ✅ En el Tolima las fuentes energéticas renovables como la fotovoltaica están siendo una alternativa en estas temporadas de menos lluvia para no afectar el recurso hídrico. ✅ “Cortolima ha licenciado cuatro proyectos fotovoltaicos donde […]
En total son 10 nuevas camas de expansión para el cuidado intermedio y básico, que a partir de hoy entrarán en funcionamiento para este servicio especializado El gobernador Ricardo Orozco, junto al equipo médico y asistencial de la Unidad Integral del Paciente Quemado liderado por Luis Eduardo González, gerente del centro asistencial, puso en servicio […]