¡Conozca la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano!
mayo 12, 2022
Ya se conoce la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano que se celebrará en Ibagué desde el 17 de junio al 3 de julio. La representación gráfica está inspirada en el matachín, ícono cultural del folclor tolimense y el puma como representante conceptual y animal insignia del Departamento. La propuesta fue un trabajo de […]
Ya se conoce la imagen oficial del 48º Festival Folclórico Colombiano que se celebrará en Ibagué desde el 17 de junio al 3 de julio. La representación gráfica está inspirada en el matachín, ícono cultural del folclor tolimense y el puma como representante conceptual y animal insignia del Departamento.
La propuesta fue un trabajo de seis meses del colectivo Aka, conformado por seis jóvenes universitarios, en el cual hubo encuestas, entrevistas y trabajo de campo para recolectar la información que desprendiera una identidad relacionada con las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro.
Paula Barreto, Paula Dorado, Juan David Osorio, Cristhian Casasbuenas, Valentina Salazar y Jhosed Liscano, son los autores de esta obra que integra además en su línea gráfica diversas ilustraciones de las seis regiones de Colombia incluyendo flora, fauna, instrumentos musicales y danzas típicas.
"Después de dos años de pandemia, Ibagué hoy puede decir que sí hay festival gracias a la sensatez y a la responsabilidad de cada ibaguereño. Estoy segura de que este va a ser un año en donde vamos a vivir como nunca el folclor, en cada barrio, en cada rincón. Esto es un trabajo que va a mostrar que en la ciudad, cuando nos unimos, cosas grandes suceden", manifestó Johana Aranda, alcaldesa (e).
Este año vuelven los tradicionales desfiles por la carrera Quinta. El recorrido iniciará en el Hotel Casa Morales por la carrera Tercera hasta la calle 15, posterior tomará la carrera Quinta y finalizará en la calle 42. El desfile del San Juan será el 24 de junio y el del San Pedro el 3 de julio.
"En este momento creo que hay un ambiente de fiesta en todo el departamento, la gente está con mucha expectativa después de dos años de no poderlo realizar. Sabemos que somos el único festival que reúne todas las expresiones artísticas y estamos declarados como patrimonio cultural de la Unesco; por eso, quiero reconocer el trabajo que hemos venido realizando junto a la Alcaldía para sacar nuestro folclor adelante y hacer de estas festividades, las mejores", indicó Jáiber Bermúdez, director de Cultura Departamental.
Por primera vez en el Festival se hará el Encuentro de Ciudades Capitales, en el que se espera contar con 20 localidades invitadas; por su parte, el Encuentro Internacional del Folclor está proyectado con ocho territorios del mundo que son Ciudades Creativas de la música por la Unesco.
"Sé que va a ser un tiempo grandioso para la ciudad, de buenas noticias; un tiempo donde vamos a cantar, a danzar y a disfrutar después de momentos tan difíciles como lo fue la pandemia. Hoy estamos de vuelta y nuestra casa está de fiesta", expresó Diana Londoño, secretaria de Cultura.
Asimismo, se harán los encuentros Municipal, Departamental y Nacional del Folclor, tablados populares, conciertos y, la celebración de los días del Tamal, Tapa Roja, Achira, Lechona y Sombrero Tolimense.
_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]
• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]
Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]
_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]
💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]
➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]