Conozca los productos más comprados en el Día sin IVA
diciembre 5, 2021
Los productos que más adquirieron fueron: Prendas de vestir, electrodomésticos y juguetería. Durante el último y tercer Día sin IVA de 2021, los compradores ibaguereños accedieron principalmente a prendas de vestir, electrodomésticos y juguetería; los cuales, fueron adquiridos en centros comerciales y supermercados, según reveló la encuesta de satisfacción aplicada por la Alcaldía de Ibagué […]
Los productos que más adquirieron fueron: Prendas de vestir, electrodomésticos y juguetería.
Durante el último y tercer Día sin IVA de 2021, los compradores ibaguereños accedieron principalmente a prendas de vestir, electrodomésticos y juguetería; los cuales, fueron adquiridos en centros comerciales y supermercados, según reveló la encuesta de satisfacción aplicada por la Alcaldía de Ibagué y Fenalco.
Por su parte, 42 % de los comerciantes mencionaron que sus ventas aumentaron entre un 20 y 50 %; y un 21 % de ellos, señalaron que estas estuvieron por encima del 50 %. Asimismo, se pudo establecer que el método de pago más recurrente fue el efectivo, seguido de las tarjetas de débito y crédito.
Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico
“Un balance positivo ha dejado esta última jornada del Día sin IVA en la economía de Ibagué. Tras un acompañamiento de la Administración Municipal, conocimos la percepción, tanto de los consumidores como de los comerciantes”, aseveró la secretaria de Desarrollo Económico, Alba Lucía García.
Entretanto, 96 % de los ciudadanos manifestaron que los almacenes estaban preparados para la actividad, ya que encontraron todo lo que buscaban; afirmando también que hubo una buena atención al cliente.
“Los consumidores destacaron el servicio al cliente y la jornada de horario extendido, como una buena opción para comprar en Ibagué. Asimismo, los comerciantes destacaron el acompañamiento de las autoridades. Por tanto, estas jornadas de horario extendido y de beneficios tributarios, resultan muy positivas para la reactivación económica de la ciudad”, concluyó la funcionaria.
Es de destacar que aunque la exención del IVA solo aplicaba para siete sectores, otros productos y servicios se vieron beneficiados con la jornada, como los restaurantes, artículos de hogar, mercado y productos de aseo.
Este viernes 31 de marzo es la fecha límite para renovar este registro, que genera a su empresa confianza ante los clientes, proveedores y demás unidades productivas a la hora de hacer negocios. Desde el pasado 1 de enero se inició esta época, que por Ley irá hasta el próximo viernes 31 de marzo, según […]
Estas son conclusiones que dejan las cifras arrojadas en la encuesta presencial que aplicamos a 324 empresarios del sector como Cámara de Comercio de Ibagué, donde el 90,74% aseguran que la peatonalización de estas calles generará un impacto negativo para quienes tienen empresas formales en la zona. Del total de empresarios encuestados el 27,02% considera […]
La Asociación de Cafés Especiales, SCA por sus siglas en inglés, es una organización cuyo único objetivo es desarrollar negocios alrededor de la cadena productiva de cafés especiales a nivel mundial y una de sus herramientas para la lograrlo es la Expo de Cafés Especiales que esta año se realizará en Oregón, Portland y la […]
Este lunes, sobre las 11:52 p.m. ingresó al Hospital Federico Lleras Acosta, Gabriel Enrique González de 50 años de edad, direccionado de la Cárcel COIBA de Picaleña, por la ingesta de alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, como acción autoinfringida de manera suicida. Al ingreso el paciente se encontraba inestable hemodinámicamente, con […]
Un importante récord de ventas por un valor superior a los $56.000 millones registró la Lotería del Tolima durante lo corrido de la administración el Tolima Nos Une. Esta cifra récord se obtuvo gracias a la comercialización de más de 18 millones de fracciones de la Lotería del Tolima entre enero de 2020 y febrero […]
La loable labor que realizan los loteros será reconocida por la empresa Tolimense, a través de una exposición fotográfica que busca mostrar qué hay detrás de las mujeres y hombres, que durante años han trabajado generando recursos a la salud de los colombianos. La exposición iniciará el jueves 23 de marzo, día en el cual […]