Cortolima anunció la formulación del Plan de Gestión Ambiental Regional para los próximos 26 años en el Tolima

julio 10, 2023
✅En un esfuerzo por promover un ambiente sostenible y preservar los recursos naturales del departamento del Tolima y del país, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, lideró el Foro Nacional para la Gestión Ambiental en los Territorios, en el marco de la formulación del PGAR, el Plan de Gestión Ambiental Regional, 2024-2050. ✅En Ibagué, […]

✅En un esfuerzo por promover un ambiente sostenible y preservar los recursos naturales del departamento del Tolima y del país, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, lideró el Foro Nacional para la Gestión Ambiental en los Territorios, en el marco de la formulación del PGAR, el Plan de Gestión Ambiental Regional, 2024-2050.

✅En Ibagué, se reunieron expertos, funcionarios gubernamentales, líderes de la sociedad civil, sector privado y de la academia, para conversar sobre la importancia de desarrollar estrategias ambientales a largo plazo en el departamento y en el país.

✅ El profesor emérito de la Universidad de Los Andes, Manuel Rodríguez Becerra, primer Ministro de Ambiente que tuvo el país, argumentó que “Colombia ocupa el séptimo lugar entre 48 países en vulnerabilidad ante los efectos adversos del cambio climático”, de allí la importancia de crear acciones y estrategias que se adapten al cambio climático desde los territorios.

✅Así mismo, Gustavo Adolfo Carrión, Director de Ordenamiento Ambiental Territorial y Sistema Nacional Ambiental (SINA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mencionó que “La Reforma Rural es uno de los mayores retos que puede presentarse en el centro y norte del Tolima, con lo que los distritos de riego son parte vital, partiendo del uso del agua en los 47 municipios”.

✅Desde la academia, Jairo José Espinosa, Director Científico de la Alianza Energética 2030 (UNAL), enfatizó en que “Planear es soñar con los pies en la tierra….esto debe estar sustentado con un fortalecimiento institucional, es importante reconocer nuestros inventarios de uso del suelo si queremos encaminarnos en la realización de los planes”.

✅Cabe resaltar que este ejercicio de planificación estratégica ambiental para el territorio también va de la mano de la gobernanza, como lo manifestó Paola Andrea Echeverri, Coordinadora Ecorregional de Andes de la WWF: “La gobernanza se trata de poder articular esa relación equilibrada de poderes entre actores diferentes y diversos en el territorio, donde todos cumplamos un fin común, donde todos cedamos y seamos partícipes efectivos de esa gestión ambiental en el departamento.”

✅Este foro, contó también con la participación del sector privado, donde Lina María Cardona, profesional ambiental de Centrales Hidráulicas de Generación Celsia Colombia resaltó las experiencias de éxito de transición energética que se implementan en el Tolima.

👁️ Reviva el foro en YouTube: https://youtube.com/live/f7CADxvwtAE?feature=share

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

septiembre 20, 2023
Hospital Federico lleras Acosta fortalece su Unidad de Quemados

En total son 10 nuevas camas de expansión para el cuidado intermedio y básico, que a partir de hoy entrarán en funcionamiento para este servicio especializado El gobernador Ricardo Orozco, junto al equipo médico y asistencial de la Unidad Integral del Paciente Quemado liderado por Luis Eduardo González, gerente del centro asistencial, puso en servicio […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
Gobernación del Tolima lideró Encuentro Departamental de Comités Municipales de Personas con Discapacidad

José Diego Ramírez, director de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior del Tolima, lideró el primer Encuentro Departamental de Comités Municipales de Discapacidad, en el que se abordaron los desafíos y oportunidades para garantizar los Derechos Humanos de esta población. Durante el evento, realizado en la Universidad de Ibagué, Ramírez destacó la importancia de […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
CreaCiencia revoluciona con un modelo de transformación en los territorios

Fomentar el pensamiento crítico y generar confianza en las 52 Instituciones educativas de 11 municipios donde se desarrolla el proyecto, se hace con una presencia continua en los territorios para escuchar a las comunidades y entender mejor su realidad social.“Siempre ir al territorio para nosotros es muy importante, porque una cosa es lo que uno […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
Ibagué y el Tolima se visten de mundial

A partir de hoy y hasta el sábado 30 de septiembre se realizará el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2023 en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo de la ciudad de Ibagué, con la participación de más de 30 países y más de mil deportistas.  Andorra, Argentina, Australia, Croacia, Brasil, Alemania, Ecuador, China Taipei, Italia, […]

Seguir Leyendo
septiembre 18, 2023
Los loteros del Tolima celebraron amor y amistad

Con un significativo detalle de amor y amistad la Lotería del Tolima celebró a los vendedores en agradecimiento por el trabajo que hacen para generar recursos a la salud y cumplir los sueños de todos miles de colombianos. “No nos esperábamos esta sorpresa pero la recibimos con mucho cariño porque sabemos el esfuerzo que siempre […]

Seguir Leyendo
septiembre 18, 2023
Ibagué con buena calidad de aire

_En cumplimiento de las disposiciones normativas nacionales Cortolima posee dos estaciones fijas para monitoreo de la calidad del aire en la ciudad._✅ La calidad del aire se define como la concentración de contaminantes en la atmósfera. Dentro de los contaminantes existe los denominados critérium aquellos que a través de estudios ambientales y de salud a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram