Cortolima entregó insumos para 70 estufas ecoeficientes en Playarrica
noviembre 21, 2022
• Se invirtieron cerca de $170 millones para la entrega de estufas ecoeficientes con huerto leñero para disminuir tala de árboles en el municipio de San Antonio. • Se continúa con la obra en la que se han invertido más de $1.300 millones para el muro de contención del río Cucuana. • Con ‘Manos al Agua Cuencas para la ‘ se han logrado recolectar cerca de 400 kilos de residuos no aprovechables y más de 580 kilos de residuos aprovechables. • Estudiante […]
• Se invirtieron cerca de $170 millones para la entrega de estufas ecoeficientes con huerto leñero para disminuir tala de árboles en el municipio de San Antonio.
• Se continúa con la obra en la que se han invertido más de $1.300 millones para el muro de contención del río Cucuana.
• Con ‘Manos al Agua Cuencas para la ‘ se han logrado recolectar cerca de 400 kilos de residuos no aprovechables y más de 580 kilos de residuos aprovechables.
• Estudiante fue seleccionada en el certamen “Mi cuento es el agua” y recibió un reconocimiento especial de la directora de Cortolima.
Con el propósito de hacer de la Corporación Autónoma Regional del Tolima una entidad cercana a la comunidad, la directora Olga Lucía Alfonso Iannini se desplazó al centro poblado de Playarrica del municipio de San Antonio a escuchar a la comunidad sobre las problemáticas ambientales, entregó insumos para estufas ecoeficientes.
Además de la entrega de insumos para las 70 estufas con su huerto leñero, la directora de Cortolima se comprometió con más estufas para la comunidad rural en 2023. “En un mes cuando estén hechas todas las estufas vendrá un equipo técnico a entregar cada estufa”, también anunció que se va a iniciar el proyecto para implementarlas huertas caseras urbanas y periurbanas.
Manos al Agua Cuencas para la Gente en su segunda fase esta adelantando diversas actividades como campañas de educación ambiental, siembra de árboles y recolección de residuos solidos en San Antonio, logrando algunos indicadores como: control de caracol africano: 320 kg, recolección de residuos no aprovechables: 358 kg. y recolección de residuos aprovechables: 589 kg.
Por otro lado, la autoridad ambiental reiteró que adelantala construcción del muro de protección y contención, así como el refuerzo del muro existente sobre el río Cucuanay así minimizar el riesgo en el que se encuentra la comunidad del centro poblado Playarrica, este proyectocuenta con una inversión de $1.322 millones y lleva un avance del 74% en la obra.
Finalmente para dar cierre al evento, Nicol Tatiana Barreto una joven estudiante de una institución educativa de Playarrica, recibió como reconocimiento a su creatividad una bicicleta al ser seleccionada por escribir el mejor cuento sobre el cuidado del río Cucuana.
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]
Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]
Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]
De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]