Cortolima expuso necesidades ambientales para tener en cuenta en el próximo Plan Nacional de Desarrollo de Colombia
septiembre 13, 2022
La autoridad ambiental participa en la mesa temática para establecer proyectos claves para el desarrollo del Tolima. La directora general de Cortolima propuso durante la primera jornada acciones para garantizar la seguridad hídrica en el departamento. La mesa temática que se desarrolla en la capital del Tolima y en la que participan la bancada tolimense […]
La autoridad ambiental participa en la mesa temática para establecer proyectos claves para el desarrollo del Tolima.
La directora general de Cortolima propuso durante la primera jornada acciones para garantizar la seguridad hídrica en el departamento.
La mesa temática que se desarrolla en la capital del Tolima y en la que participan la bancada tolimense en el Congreso, la Gobernación del Tolima, Cortolima, el sector empresarial, universidades, agremiaciones, representantes de comunidades y entidades vinculadas a la Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene como objetivo establecer proyectos claves para el desarrollo del departamento y presentarse en la construcción del próximo Plan Nacional de Desarrollo.
En la primera jornada que se llevó a cabo este lunes 12 de septiembre, Olga Lucía Alfonso Iannini, Directora General de Cortolima, expuso las necesidades ambientales del departamento, las cuales van encaminadas con el objetivo de ordenar los territorios alrededor del agua, como lo ha planteado el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
“Debemos conocer el recurso hídrico con el que contamos en el departamento, para administrarlo, saber cuáles son las amenazas y así poder realizar más acciones de conservación. El problema es que no contamos con instrumentos de planificación”, afirmó la Directora en el encuentro, quien, para dar solución a la problemática, propuso:
Formular los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCAS) del territorio, contar con un centro de monitoreo que reciba la información de las estaciones hidrometeorológicas, establecer redes de monitoreo del recurso superficial y subterráneo e invertir en saneamiento básico; para garantizar la seguridad hídrica en el Tolima.
Lo anterior se ha adelantado desde Cortolima, con la instalación de 10 estaciones hidrometeorológicas a la fecha y 10 más que se instalarán con recursos de regalías, además de la formulación del Estudio Regional del Agua, que se está desarrollando con la Universidad del Tolima.
Por otro lado, la Corporación Autónoma plantea un gran reto para el departamento, orientado a convivir con los ecosistemas de manera sostenible, para el cual se requiere del apoyo del Gobierno Nacional. El objetivo es conocer la biodiversidad del Tolima a través de estudios, fortalecer las estrategias para combatir la deforestación, apropiar a las comunidades del conocimiento del entorno natural, apoyar sus proyectos ambientales y entregarles insumos; Así como ampliar la estrategia de Pagos por Servicios Ambientales para la conservación y reforestación, promover la bioeconomía y economía circular, expandir la reconversión productiva y proyectar el territorio hacia las energías renovables.
_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]
• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]
Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]
_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]
💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]
➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]