Cortolima sigue fortaleciendo a los negocios verdes del Tolima
noviembre 3, 2021
Parte de la finalidad del programa de negocios verdes y biocomercio se encuentran la implementación de proyectos piloto que favorezcan a sectores priorizados como referentes de desarrollo sostenible para el departamento, entre ellos se encuentran los proyectos de senderos y señalización de negocios verdes de turismo de naturaleza, proyecto para la producción agroecológica de productos de achira […]
Parte de la finalidad del programa de negocios verdes y biocomercio se encuentran la implementación de proyectos piloto que favorezcan a sectores priorizados como referentes de desarrollo sostenible para el departamento, entre ellos se encuentran los proyectos de senderos y señalización de negocios verdes de turismo de naturaleza, proyecto para la producción agroecológica de productos de achira y seguridad alimentaria de la Asociación Brisas de San Cayetano y proyecto para la producción agroecológica de la hoja de cachaco y seguridad alimentaria de la comunidad Chenche Tunarcó.
Estos negocios verdes beneficiados se encuentran ubicados en los municipios de Honda, Mariquita, Líbano, Alvarado, Ibagué, Cajamarca, Guamo, Anzoátegui y Coyaima, los cuales, mediante la entrega de insumos como postes de madera ecológicos, sogas para senderos, kits para la implementación de biofábricas, kits de diversos tipos de semillas, fumigadoras y horno soasador; fortalecerán sus negocios verdes y mejorarán sus prácticas ambientalmente positivas.
“Todas las personas que estamos aquí somos forjadores de un cambio, estamos en este tema verde y celebro de la corporación nos una para conocer esos procesos que suman y sirven de ejemplo para otras empresas que no tienen esto en su mente” afirma Gissela Sánchez, representante Reserva Natural Entre Aguas.
“Creo sinceramente que los negocios verdes son los negocios del futuro, pero siempre que esos negocios sean sostenibles, existen una serie de actividades productivas que se realizan de manera tradicional y contaminante; y nos parece que la mejor forma de emprender este tipo de negocios es que sean en el marco de los negocios verdes” señala Olga Lucia Alfonso, directora general de Cortolima.
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]
Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]
Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]
De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]