CreaCiencia Integra factores culturales y sociales en 11 municipios para promover la cultura científica en el Tolima
noviembre 16, 2023
CreaCiencia integra territorios diversos en 52 instituciones educativas de zonas rurales y urbanas en 11 municipios en el Tolima, garantizando a las comunidades crear espacios para entender sus propias dinámicas en cada una de las regiones donde se focaliza la estrategia de apropiación social. Este proyecto ha desplegado estrategias innovadoras para promover una cultura científica […]
CreaCiencia integra territorios diversos en 52 instituciones educativas de zonas rurales y urbanas en 11 municipios en el Tolima, garantizando a las comunidades crear espacios para entender sus propias dinámicas en cada una de las regiones donde se focaliza la estrategia de apropiación social.
Este proyecto ha desplegado estrategias innovadoras para promover una cultura científica entre los estudiantes. A través de actividades educativas adaptadas a los entornos específicos de cada territorio, CreaCiencia busca no solo transmitir conocimientos científicos, también impulsar la capacidad de los participantes para pensar de manera crítica y resolver problemas de forma efectiva mediados por las características de su entorno.
La diversidad de los 11 municipios (Armero Guayabal, Chaparral, El Espinal, Flandes, Lérida, Líbano, Melgar, Ortega, Rovira, Planadas y Saldaña) involucrados, se refleja en la metodología única empleada en cada región, considerando factores como el contexto cultural, económico y geográfico, y social.
“Nos encontramos con prácticas culturales completamente de un territorio a otro, también tenemos una gran variedad geográfica, y esto hace que, por supuesto, las formas de vida y también las formas de pensar de ver el mundo sean diferentes en todos nuestros participantes”, puntualizó Laura Henao, coordinadora técnica de CreaCiencia.
En las zonas rurales, por ejemplo, se han implementado actividades que integran la ciencia para crear estrategias y prototipos orientados al cuidado y protección de los recursos naturales, principalmente. Mientras tanto, en las áreas urbanas, el enfoque se centra en vincular la ciencia con la vida cotidiana, intervenida por la tecnología y las dinámicas sociales de la Institución educativa.
“Lo anterior influye en términos del proceso de identificación y comprensión en profundidad de los problemas de su contexto por parte de nuestros niños y jóvenes”, aseguró Edna Eliana Morales, docente de la Universidad del Tolima e investigadora de CreaCiencia.
• Comfenalco Tolima invita este domingo 26 de enero al evento “¡Hola Clases!” en el Parque Caiké.• Los afiliados a la Caja de Categorías A y B entran sin pagar, porque la entrada es 100% subsidiada hasta el mediodía. Comfenalco Tolima anunció el evento que muchos esperaban en el Parque Caiké: ingreso 100% subsidiado para […]
Comfenalco Tolima abre postulaciones al Subsidio de Vivienda del 17 al 28 de febrero de 2025 Comfenalco anuncia la apertura del proceso de postulación para el subsidio de vivienda 2025, una gran oportunidad para que las familias afiliadas de categorías A o B puedan hacer realidad su sueño de tener casa propia, ya sea por […]
🟢El Parque Caiké se viste de navidad y ofrece a los tolimenses una pista de hielo ecológico para patinar sin ningún costo.🟢Desde el viernes 20 de diciembre grandes y chicos podrán disfrutar de esta pista amigable con el ambiente.🟢 El espectacular alumbrado de la Navidad Mágica del Parque Caiké se puede visitar de miércoles a […]
La Caja de Compensación Comfenalco Tolima recibió la mejor noticia por parte del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES: sus colegios en Ibagué y Honda quedaron clasificados como A+ Muy Superior, consolidándose como planteles de alta calidad en el departamento. Esta clasificación de planteles es generada por el ICFES, con base […]
La Fundación de Estudios Superiores Monseñor Abraham Escudero Montoya - FUNDES recibió una especial exaltación por la labor realizada durante 23 años desde El Espinal para el Tolima y el país, al tiempo que se condecoró a dos de sus estudiantes por haber obtenido los puntajes más altos en los Exámenes de Calidad de Educación […]
En un hecho que ha generado indignación en redes sociales, la reconocida empresaria e influencer Dania Ramos, propietaria de la marca I Love My Style y un ejemplo de dedicación y humanidad, denunció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (IBAL) la bloqueó en sus redes sociales tras reclamar los excesivos cobros en […]