Cuentas claras: Inversiones y logros de la Gobernación del Tolima en el tercer año de Ricardo Orozco Valero

diciembre 2, 2022
Mujeres: Las más beneficiadas de los programas de gratuidad educativa. El 66.8% de estudiantes de la Universidad del Tolima son mujeres y 33.2% son hombres en las modalidades presencial y a distancia. En total, 9.353 mujeres se han beneficiado en 2022 con la oferta institucional de la Secretaría de la Mujer del Tolima, a través […]

Mujeres: Las más beneficiadas de los programas de gratuidad educativa. El 66.8% de estudiantes de la Universidad del Tolima son mujeres y 33.2% son hombres en las modalidades presencial y a distancia.

En total, 9.353 mujeres se han beneficiado en 2022 con la oferta institucional de la Secretaría de la Mujer del Tolima, a través de la Casa de las Mujeres Empoderadas, Casa de la Mujer de Melgar y próximamente en Carmen de Apicalá, Chaparral y Mariquita.

Al lado de Cortolima y el Hospital Federico Lleras Acosta, la Gobernación del Tolima entregó cuentas claras de las inversiones y logros durante el 2022 al cumplirse el tercer año de mandato de Ricardo Orozco Valero.

Para explicar a los tolimenses las inversiones, se dividió el informe en ejes estratégicos, destacando los sectores de educación, salud, infraestructura, agropecuario, ambiental, seguridad y calidad de vida.

Educaciòn: Motor del desarrollo
En el sector educativo, el gobierno'El Tolima Nos Une' continuó en la exitosa estrategia de garantizar la gratuidad educativa en los centros de educación superior oficiales del departamento como la Universidad del Tolima, el Conservatorio del Tolima y el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional, Itfip, con sede principal en El Espinal.

Hoy, más de 70.000 jóvenes no pagan ni un sólo peso por la formación universitaria que reciben en estas instituciones reconocidas. Las inversiones superan los $110.000 millones. También se destaca la apropiación de $200.000 millones para garantizar la educación superior gratuita hasta el año 2027, tras la sanción de una ordenanza en la Asamblea del Tolima.

Salud: Unidos salvando vidas
Para humanizar el servicio de salud de tolimenses, el Gobierno de Ricardo Orozco Valero priorizó recursos, y las inversiones superan ya los $300.000 millones orientados a fortalecer la Red de Salud Pública del Tolima. Cerca de $40.000 millones se destinaron al Hospital Federico Lleras Acosta, hoy convertido en un gran centro prestador de múltiples servicios de alta complejidad, y que hasta hace algunos años sólo eran exclusividad de clínicas privadas.

También se invirtieron $32.000 millones en la sede El Limonar. Hoy cuenta con el 70% de su estructura habilitada y está dotada con modernos equipos con tecnología de punta para diferentes especialidades.

Otras inversiones en el sector de la salud dan cuenta de la destinación de $35.000 millones para garantizar el acceso de los tolimenses a los servicios de salud en diferentes municipios del territorio departamental y $11.000 millones para la construcción del nuevo Hospital Maria Inmaculada en Rioblanco.

La insistencia del gobierno'El Tolima nos Une' y del propio gobernador Orozco Valero permitieron que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud y Protección Social entregara la viabilidad para la construcción del nuevo Hospital del Sur del Tolima, San Juan Bautista de Chaparral.

Infraestructura para conectar las regiones
Uno de los sectores que ha demandado la mayor atención del actual gobierno departamental es el de infraestructura vial para atender una de las redes más extensas de Colombia en vías veredales e intermunicipales afectadas, dramáticamente, por las lluvias permanentes en los últimos años. En este sentido, los recursos superan los $370.000 millones, y $220.000 millones más han tenido como prioridad el sur del Tolima, una región con muchas fortalezas en la producción agropecuaria.

Ibagué: En el eje de las inversiones.
Ibagué, la ciudad capital, y que concentra el mayor número de habitantes de la región, ha recibido recursos por $51.000 millones representados en obras como la pavimentación de 90 calles urbanas en barrios populares de la ciudad, además de la pavimentación de la vía Ibagué – Juntas en el turístico cañón del Combeima, y la vía Villa María – Cay – La Cascada; además de las obras para la construcción y modernización del acueducto del barrio Modelia, uno de los sectores más poblados de la ciudad.

Cámaras de seguridad: Tranquilidad para los tolimenses
La estrategia de seguridad y tranquilidad de los tolimenses también ha tenido inversiones puntuales por parte de la administración de Orozco Valero.

En ese orden, $14.000 millones se adjudicaron a la compra de cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos de la capital tolimense. Cuentan con tecnología de punta en materia de identificación facial y de placas automotores. La estrategia también se extendió este año a los municipios de El Espinal, Venadillo y Honda, con asignación de recursos totales por $8.000 millones.

Te puede interesar

noviembre 30, 2023
Indeportes Tolima realizará evento masivo para celebrar el inicio de la Navidad

_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]

Seguir Leyendo
noviembre 29, 2023
Cerró con éxito el 8vo Festival Te Quiero Verde Tolima

• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]

Seguir Leyendo
noviembre 28, 2023
Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima por la Gobernación en la vigencia 2020-2023

Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]

Seguir Leyendo
noviembre 27, 2023
Tolima, tercer departamento en acciones integrales en salud, según estudio "Así Vamos en Salud"

_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]

Seguir Leyendo
noviembre 26, 2023
Cortolima inició entregas del proyecto para recolección de aguas lluvias: "Agua para vivir"

💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]

Seguir Leyendo
noviembre 23, 2023
El Festival Te Quiero Verde Tolima llega a Mariquita este sábado 25 de noviembre. ENTRADA LIBRE

➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram