Después de 614 kilómetros recorridos, 21 municipios conectados, 200 pedalistas y la recuperación de un evento que volvió al calendario nacional después de 23 años, se cumplió la Vuelta al Sur, Huila-Tolima 2021 #LaGrandezaDeunaRegión.
Con la etapa reina entre La Plata y Pitalito sobre 168,7 kilómetros se cerró la Vuelta al Sur, Huila-Tolima, competencia avalada por la Federación Colombiana de Ciclismo y que se reactivó por la iniciativa de los gobernadores del Tolima, Ricardo Orozco y del Huila, Luis Enrique Dussan en torno a la dinamización de la economía, la visibilización del territorio y el avance del desarrollo regional a través del deporte.
En la categoría elite el 1,2, 3 de la carrera los hicieron: Darwin Atapuma de Colombia Tierra de Atletas, quien se coronó campeón con un tiempo de 14 horas,19 minutos y 42 segundo, segundo lugar para Jesús David Peña de Colombia Tierra de Atletas, la tercera plaza fue para Rubén Darío Acosta de Strongman.
“Agradecer a la afición del ciclismo en los departamentos de Tolima y Huila, es bueno estar en esta competencia, desde ayer nos subimos al tope de la general y hoy logramos sostener la camiseta de líder” afirmó el campeón de la Vuelta al Sur, el veterano Darwin Atapuma.
En la categoría femenina la santandereana Ana Cristina Sanabria del Colombia Tierra de Atletas se ubicó en lo más alto del pódium luego de realizar el recorrido de cuatro etapas en 10 horas,13 minutos y 32 segundos, Jenifer Ducuara de Colombia Tierra de Atletas y Sara Juliana Moreno de Indeportes Boyacá quedaron segunda y tercera respectivamente.
Sanabria indicó al finalizar la carrera “Es muy positivo regresar al triunfo, estoy contenta por el rendimiento y esto nos motiva para buscar la Vuelta a Colombia, en estos días se hizo un buen remate de carrera y logramos consolidar el título”.
Por su parte Héctor Ferney Molina de Indeportes Boyacá con un tiempo de 9 horas,10 minutos y 51 segundos ganó la categoría juvenil, mientras que el pedalista de El Líbano Hans Poveda del team Ovosanti se quedó con el segundo lugar, Víctor Valencia de InderHuila fue tercero.
“Esta Vuelta al Sur es la confirmación de la forma como se viene trabajando desde la Gobernación del Tolima en el posicionamiento del departamento como destino deportivo, proyectando el potencial y ventajas comparativas de la región como agentes dinamizadores de la economía y la recuperación de la salud mental de los ciudadanos” expresó el gerente de Indeportes Tolima, Alexander Castro.
El listón queda alto y para 2022 se tiene la posibilidad de que departamentos como Cundinamarca y Caquetá se unan para el desarrollo de la Vuelta al Sur.
Cortolima como autoridad ambiental en el departamento del Tolima, con la resolución 386 del 20 de abril de 2022 negó la concesión de aguas superficiales solicitada por la sociedad “Minera La Fortuna”, para el uso de las aguas provenientes de la Quebrada Santagueda en el proyecto de exploración geológica del subsuelo denominado Atocha. Esta decisión fue tomada de […]
_El mandatario seccional hizo un recuento detallado de las inversiones y dejó a congresistas electos reflexiones en salud, red vial terciaria y bloque regional._ A trabajar unidos y superar las confrontaciones políticas invitó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, a la bancada tolimense que estará en el Congreso de Colombia a partir del próximo […]
Gracias a las labores investigativas adelantadas por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Seccional Tolima imputó cargos a Eidy Mayerly Guzmán Vargas, exalcaldesa encargada de Valle de San Juan (Tolima), por contrato sin cumplimiento de los requisitos legales en concurso heterogéneo con peculado por apropiación a […]
_Con una variada programación entre el 22 y 23 de mayo se celebrarán las bodas de plata de la entidad que rige el deporte y la recreación en el Departamento._ Más de 25 horas continuas con actividades deportivas, recreativas y de integración para la comunidad tolimense forman parte de la programación que el Instituto Departamental […]
_Es tecnóloga en gestión empresarial, y dedica sus días a trabajar con niños, niñas y adolescentes_. María Fernanda Rodríguez es la actual Reina Municipal del Folclor, un título que ha llevado orgullosamente hace dos años y con el cual ha sabido ser una gran representante para la ciudad. Una de sus muchas experiencias, y que […]
La Capital Musical se empieza a vestir de folclor de la mano de comerciantes como Dilcia Garzón, quien, con la venta de sombreros decorados, tocados, alpargatas, entre otros productos típicos de la temporada, se prepara para lo que serán las mejores fiestas de Ibagué. Ella es la propietaria del tradicional almacén Cabuyal y tras esperar […]