Festival Folclórico Colombiano movió cerca de $ 120.000 millones en Ibagué
julio 10, 2022
La ocupación hotelera y el incremento en las ventas hasta del 50 % en diferentes comercios, son factores determinantes para afirmar el éxito de la fiesta cultural que se vivió en la capital tolimense. Ibagué, 10 de julio de 2022 Descubrir a Ibagué a través del Festival Folclórico Colombiano, fue el plan de más de […]
La ocupación hotelera y el incremento en las ventas hasta del 50 % en diferentes comercios, son factores determinantes para afirmar el éxito de la fiesta cultural que se vivió en la capital tolimense.
Ibagué, 10 de julio de 2022
Descubrir a Ibagué a través del Festival Folclórico Colombiano, fue el plan de más de 500.000 personas que participaron en toda la programación de este importante evento que impulsa la cultura, música, turismo, gastronomía, arte y economía en la región.
Es así como, tras dos años de espera para disfrutar de la fiesta que reúne las expresiones del país, el balance deja resultados positivos para la ciudad, toda vez que más del 60 % de los hoteles mantuvo una ocupación superior al 90 % y en el último fin de semana la cifra general de cobertura, según Cotelco, fue del 87.67 %.
Del mismo modo, el sondeo que entregó la Cámara de Comercio de Ibagué, en el que se efectuaron 462 encuestas a empresarios del Centro de la ciudad, registró un incremento de ventas en establecimientos comerciales de hasta el 50 %, lo que permitió dinamizar la economía y conocer el respaldo de los comerciantes quienes en un 91% señalaron que el evento cumplió con las expectativas.
“Construimos un informe minucioso con el apoyo de varios actores, gremios, academia, entre otros, para tener una evaluación amplia del impacto económico generado por el Festival Folclórico Colombiano. Es la primera vez que se realiza este ejercicio tan detallado, lo que nos da herramientas para evaluar el éxito de este Festival, en el que se movieron cerca de $ 120.000 millones directamente relacionados con la festividad”, señaló Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.
Es de resaltar que 4.992 pasajeros arribaron a la Capital Musical por vía aérea y 165.983 vehículos ingresaron por el peaje de Gualanday, además de los 107.405 automotores que lo hicieron a través de los controles de Coello - Cocora y Alvarado.
“Las cifras son positivas y se vieron reflejadas no solo en una mayor afluencia de público, sino en ventas históricas como la del Día del Tamal, donde se vendieron 60.000 platos por los empresarios vinculados, esto sin contar los que indirectamente se beneficiaron. Las variables relacionadas con la ocupación hotelera, así como la opinión de cientos de turistas son prueba del impacto positivo que esta programación tuvo sobre la economía de la ciudad”, concluyó la funcionaria.
Entretanto, la Fábrica de Licores reportó ingresos por 241.000 botellas de Tapa Roja vendidas, entre otros índices que sustentan todo lo que significó esta programación para la capital tolimense.
Cada sorteo de la Lotería del Tolima deja miles de ganadores y uno de ellos acaba de reclamar su premio millonarioEl número 5927 de la serie 086, caído como seco Revancha durante el sorteo 4010, hizo ganadora de $25’000.000 a una colombiana residente en la ciudad de Bogotá. La persona que logró llevarse el dinero […]
Desde #Cortolima en el mes del reciclaje realizamos el lanzamiento de nuestra campaña Limpia Tu Casa Cuida el Planeta 2023 con la que esperamos recolectar de forma masiva residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAES), luminarias, pilas, aceites de cocina usado, envases de agroquímicos, envases de insecticidas de uso domésticos, medicamentos de uso humano y […]
Del 15 de junio al 2 de julio la Capital Musical se vestirá de fiesta y folclor. Ibagué presentó la programación oficial del 49° Festival Folclórico Colombiano. El evento cultural más esperado del año, contará con cerca de 80 eventos gratuitos, incluidos conciertos, desfiles, ferias, encuentros artísticos, danza y mucho folclor. De acuerdo con el […]
✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]
Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima. Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]
✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]