Gobernación del Tolima construye la Política Publica de Equidad para las mujeres tolimenses
septiembre 26, 2021
Desde el pasado mes de febrero un grupo de mujeres profesionales de la Secretaría de la Mujer del Tolima recorre el territorio departamental, realizando reuniones en veredas, corregimientos y municipios con la finalidad de compilar un diagnóstico de la situación de la mujer tolimense desde las diferentes perspectivas. Este diagnóstico también ha sido acompañado de […]
Desde el pasado mes de febrero un grupo de mujeres profesionales de la Secretaría de la Mujer del Tolima recorre el territorio departamental, realizando reuniones en veredas, corregimientos y municipios con la finalidad de compilar un diagnóstico de la situación de la mujer tolimense desde las diferentes perspectivas.
Este diagnóstico también ha sido acompañado de otras fuentes de información como: estadística de fuente secundaria y encuestas para mujeres y hombres; obteniendo un total de 1.800 encuestas sobre percepción de machismo, uso de tiempo libre, hábitos y caracterización demográfica.
Así mismo, se han realizado siete mesas de participación de organizaciones sociales, con diversas temáticas: participación política, cultura y deporte, educación e investigación, violencia de género, independencia económica y feminización de la pobreza y salud de las mujeres.
Por último, también se han adelantado talleres pedagógicos con la participación más de 1.000 mujeres, de las cuales el 65% eran campesinas y el 35% residentes en áreas urbanas.
La política pública, que se encuentra en construcción, contará con un enfoque diferencial, interseccional, de derechos y género; haciendo especial énfasis en la mujer rural. Los resultados de este proceso se socializaron en una mesa de trabajo con los representantes de las Secretarías y Direcciones del gabinete departamental, al igual que con aliados estratégicos que serán los responsables de ejecutar las acciones que contribuirán a mejorar las condiciones de vida de todas las mujeres del departamento.
Actualmente, esta política pública se encuentra en fase de procesamiento de información y la construcción conjunta de la cadena de valor de la Política Pública de Equidad para la Mujer del Tolima 2021-2030. Una vez compilado el documento será presentado a examen dela la Asamblea Departamental en los próximos meses.
Este 20 de julio, Comfenalco Tolima los invita a celebrar en familia la libertad, la unión y el orgullo de ser colombianos, en un destino perfecto para que disfruten de un día lleno de diversión y relajación: el Centro Recreacional El Gran Chaparral. El Centro tendrá entrada 100% subsidiado para los afiliados de categorías A […]
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]