Hasta 50% de afectación en ventas tuvieron empresarios por corte del suministro de gas en Ibagué

    junio 27, 2023
    El sector más numeroso e importante, el terciario, fue el más afectado El sector empresarial de Ibagué ha manifestado tener una alta afectación económica debido al corte del suministro de gas domiciliario en la ciudad por motivo de la fuga de gas en uno de los acueductos principales de abastecimiento y seguidamente el incendio presentado […]

    El sector más numeroso e importante, el terciario, fue el más afectado

    El sector empresarial de Ibagué ha manifestado tener una alta afectación económica debido al corte del suministro de gas domiciliario en la ciudad por motivo de la fuga de gas en uno de los acueductos principales de abastecimiento y seguidamente el incendio presentado en el sector de Picaleña, situación que se produjo en medio de las festividades de San Juan y San Pedro, una de las temporadas comerciales más altas de la región.

    Entendiendo que el corte del servicio afecta principalmente el desarrollo de actividades para el sector hotelero y gastronómico, desde la Cámara de Comercio de Ibagué adelantamos una encuesta de percepción para identificar las mayores afectaciones en la ciudad, evidenciando que, el 97,62% de los empresarios encuestados afirmaron que sus ventas si se vieron afectadas como causa de la suspensión del servicio de gas natural, causado el 27 de junio de 2023 en la ciudad de Ibagué.

    Según los empresarios que afirmaron tener afectaciones negativas en sus ventas, el 85,37% de ellos aseguró que dicho decrecimiento sería en más del 50%, seguido por el 7,32% quienes manifestaron que esta disminución sería entre el 20% y el 50%, pérdidas significativas considerando que la temporada permite mejorar las ganancias e ingresos, y teniendo en cuenta que recientemente pasamos por una temporada crítica como lo fue Semana Santa, periodo que contó con otro tipo de afectaciones que repercutieron directamente en la economía local.

    En búsqueda de mitigar el impacto negativo durante el periodo de suspensión del gas, sólo el 9,52% de los empresarios consultados afirmó tener soluciones alternas en sus empresas para disminuir las afectaciones, entre las que se destacaron: calentar agua en los hornos, alquilar pipetas de gas para cocinar, contar con asadores y equipos caseros eléctricos. Sin embargo, estas soluciones también tendrán una repercusión negativa en el bolsillo de los empresarios, teniendo en cuenta que, al tener varios equipos eléctricos funcionando al tiempo se sobrecargan los circuitos, lo que causará el incremento o sobre cobro en el servicio de energía de sus establecimientos de comercio.

    Pese a la búsqueda de soluciones, sólo el 26,19% de los empresarios contó con las condiciones necesarias para prestar servicio a sus clientes, sin importar las dificultades presentadas a causa de la suspensión del servicio de gas natural, lo que significa que, el 73,81% no estaba preparado ni contaba con las condiciones para afrontar el impacto.

    Los comentarios más recurrentes por parte de los empresarios con motivo de la suspensión del servicio de gas natural anunciado por la empresa Alcanos de Colombia, fue la constante inconformidad por la poca difusión y tiempo de aviso, con el fin de permitirles tomar medidas de contingencia desde el día inmediatamente anterior, sumado a la falta de comprensión sobre el hecho de tener un solo tubo madre y no contar con llaves de paso en diferentes sectores para evitar el corte del suministro en toda la ciudad.

    Finalmente, los grandes aprendizajes de esta situación se ven reflejada en sus propios comentarios, haciendo consciencia sobre el equipamiento alternativo como el eléctrico (estufas, hornos, parrillas, sartenes, ollas, planchas, freidores, entre otras), que permita adecuar sus servicios ante futuras eventualidades, así como la incorporación de otras opciones de menús que no exijan cocción o que, en dado caso, les permita utilizar métodos de preparación en frío, como ensaladas, sándwiches, wraps, platos fríos y postres.

    Brian Bazin Bulla Tovar
    Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué

    LO ÚLTIMO

    Te puede interesar

    junio 20, 2025
    Este domingo es el Gran Desfile de San Juan

    Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]

    Seguir Leyendo
    junio 18, 2025
    ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké: este sábado entrada sin costo

    El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]

    Seguir Leyendo
    junio 16, 2025
    Conmoción por presunto ‘arboricidio’ de Ocobos en la variante del Aeropuerto al Salado

    La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]

    Seguir Leyendo
    junio 12, 2025
    Comfenalco Tolima reafirma su compromiso con la niñez en el Día Mundial contra el Trabajo Infantil

    En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]

    Seguir Leyendo
    junio 12, 2025
    !Para toda la familia! Así será la Feria Agropecuaria de Ibagué en su versión 57

    La entrada será gratuita Avanzan los preparativos para la Feria Agropecuaria e Industrial, Bovina grado ‘A’ y Festival Equino en su versión número 57, que se desarrollará en el coliseo del barrio Las Ferias de Ibagué, del 27 al 30 de junio. Los visitantes podrán disfrutar de actividades gratuitas como exposiciones bovinas, maquinaria, casas automotrices, […]

    Seguir Leyendo
    junio 5, 2025
    “Es un atentado contra el Estado Social de Derecho”: Adriana Matiz sobre la Consulta Popular por decreto

    ”Que lo único que nos una en estos tiempos difíciles, de escándalos de corrupción, de disputas políticas que no tienen sentido, sea pensar en el desarrollo y en el progreso de las regiones”, puntualizó la mandataria del Tolima. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se refirió a la Consulta Popular por decreto, anunciada por […]

    Seguir Leyendo
    Logo vertical masnoticiastol
    Másnoticiastol.com Copiright © 2025. Todos los derechos reservados
    Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
    logo penrocket.co
    linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram