Hasta 50% de afectación en ventas tuvieron empresarios por corte del suministro de gas en Ibagué

junio 27, 2023
El sector más numeroso e importante, el terciario, fue el más afectado El sector empresarial de Ibagué ha manifestado tener una alta afectación económica debido al corte del suministro de gas domiciliario en la ciudad por motivo de la fuga de gas en uno de los acueductos principales de abastecimiento y seguidamente el incendio presentado […]

El sector más numeroso e importante, el terciario, fue el más afectado

El sector empresarial de Ibagué ha manifestado tener una alta afectación económica debido al corte del suministro de gas domiciliario en la ciudad por motivo de la fuga de gas en uno de los acueductos principales de abastecimiento y seguidamente el incendio presentado en el sector de Picaleña, situación que se produjo en medio de las festividades de San Juan y San Pedro, una de las temporadas comerciales más altas de la región.

Entendiendo que el corte del servicio afecta principalmente el desarrollo de actividades para el sector hotelero y gastronómico, desde la Cámara de Comercio de Ibagué adelantamos una encuesta de percepción para identificar las mayores afectaciones en la ciudad, evidenciando que, el 97,62% de los empresarios encuestados afirmaron que sus ventas si se vieron afectadas como causa de la suspensión del servicio de gas natural, causado el 27 de junio de 2023 en la ciudad de Ibagué.

Según los empresarios que afirmaron tener afectaciones negativas en sus ventas, el 85,37% de ellos aseguró que dicho decrecimiento sería en más del 50%, seguido por el 7,32% quienes manifestaron que esta disminución sería entre el 20% y el 50%, pérdidas significativas considerando que la temporada permite mejorar las ganancias e ingresos, y teniendo en cuenta que recientemente pasamos por una temporada crítica como lo fue Semana Santa, periodo que contó con otro tipo de afectaciones que repercutieron directamente en la economía local.

En búsqueda de mitigar el impacto negativo durante el periodo de suspensión del gas, sólo el 9,52% de los empresarios consultados afirmó tener soluciones alternas en sus empresas para disminuir las afectaciones, entre las que se destacaron: calentar agua en los hornos, alquilar pipetas de gas para cocinar, contar con asadores y equipos caseros eléctricos. Sin embargo, estas soluciones también tendrán una repercusión negativa en el bolsillo de los empresarios, teniendo en cuenta que, al tener varios equipos eléctricos funcionando al tiempo se sobrecargan los circuitos, lo que causará el incremento o sobre cobro en el servicio de energía de sus establecimientos de comercio.

Pese a la búsqueda de soluciones, sólo el 26,19% de los empresarios contó con las condiciones necesarias para prestar servicio a sus clientes, sin importar las dificultades presentadas a causa de la suspensión del servicio de gas natural, lo que significa que, el 73,81% no estaba preparado ni contaba con las condiciones para afrontar el impacto.

Los comentarios más recurrentes por parte de los empresarios con motivo de la suspensión del servicio de gas natural anunciado por la empresa Alcanos de Colombia, fue la constante inconformidad por la poca difusión y tiempo de aviso, con el fin de permitirles tomar medidas de contingencia desde el día inmediatamente anterior, sumado a la falta de comprensión sobre el hecho de tener un solo tubo madre y no contar con llaves de paso en diferentes sectores para evitar el corte del suministro en toda la ciudad.

Finalmente, los grandes aprendizajes de esta situación se ven reflejada en sus propios comentarios, haciendo consciencia sobre el equipamiento alternativo como el eléctrico (estufas, hornos, parrillas, sartenes, ollas, planchas, freidores, entre otras), que permita adecuar sus servicios ante futuras eventualidades, así como la incorporación de otras opciones de menús que no exijan cocción o que, en dado caso, les permita utilizar métodos de preparación en frío, como ensaladas, sándwiches, wraps, platos fríos y postres.

Brian Bazin Bulla Tovar
Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

septiembre 20, 2023
Hospital Federico lleras Acosta fortalece su Unidad de Quemados

En total son 10 nuevas camas de expansión para el cuidado intermedio y básico, que a partir de hoy entrarán en funcionamiento para este servicio especializado El gobernador Ricardo Orozco, junto al equipo médico y asistencial de la Unidad Integral del Paciente Quemado liderado por Luis Eduardo González, gerente del centro asistencial, puso en servicio […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
Gobernación del Tolima lideró Encuentro Departamental de Comités Municipales de Personas con Discapacidad

José Diego Ramírez, director de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior del Tolima, lideró el primer Encuentro Departamental de Comités Municipales de Discapacidad, en el que se abordaron los desafíos y oportunidades para garantizar los Derechos Humanos de esta población. Durante el evento, realizado en la Universidad de Ibagué, Ramírez destacó la importancia de […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
CreaCiencia revoluciona con un modelo de transformación en los territorios

Fomentar el pensamiento crítico y generar confianza en las 52 Instituciones educativas de 11 municipios donde se desarrolla el proyecto, se hace con una presencia continua en los territorios para escuchar a las comunidades y entender mejor su realidad social.“Siempre ir al territorio para nosotros es muy importante, porque una cosa es lo que uno […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
Ibagué y el Tolima se visten de mundial

A partir de hoy y hasta el sábado 30 de septiembre se realizará el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2023 en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo de la ciudad de Ibagué, con la participación de más de 30 países y más de mil deportistas.  Andorra, Argentina, Australia, Croacia, Brasil, Alemania, Ecuador, China Taipei, Italia, […]

Seguir Leyendo
septiembre 18, 2023
Los loteros del Tolima celebraron amor y amistad

Con un significativo detalle de amor y amistad la Lotería del Tolima celebró a los vendedores en agradecimiento por el trabajo que hacen para generar recursos a la salud y cumplir los sueños de todos miles de colombianos. “No nos esperábamos esta sorpresa pero la recibimos con mucho cariño porque sabemos el esfuerzo que siempre […]

Seguir Leyendo
septiembre 18, 2023
Ibagué con buena calidad de aire

_En cumplimiento de las disposiciones normativas nacionales Cortolima posee dos estaciones fijas para monitoreo de la calidad del aire en la ciudad._✅ La calidad del aire se define como la concentración de contaminantes en la atmósfera. Dentro de los contaminantes existe los denominados critérium aquellos que a través de estudios ambientales y de salud a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram