Hasta en un 62% incrementó la generación de empleo en Ibagué gracias al desarrollo del 49° Festival Folclórico Colombiano

julio 5, 2023
• Más de $ 126 mil millones de pesos recaudó el sector empresarial luego del desarrollo de actividades de la agenda del Festival durante el 2023. • Según Cotelco la ocupación hotelera estuvo entre el 91% y el 100% durante el periodo de festividades en la región, incluyendo no sólo hoteles convencionales, sino también en […]

Más de $ 126 mil millones de pesos recaudó el sector empresarial luego del desarrollo de actividades de la agenda del Festival durante el 2023.

Según Cotelco la ocupación hotelera estuvo entre el 91% y el 100% durante el periodo de festividades en la región, incluyendo no sólo hoteles convencionales, sino también en los proyectos Airbnb.

De acuerdo con datos suministrados por la Administración Municipal, más de 60 mil vehículos tuvieron tendencia de ingreso a la ciudad durante los pasados tres puentes festivos.

Durante la celebración de la edición 49 del Festival Folclórico Colombiano, los empresarios se alistaron para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que visitaron la ciudad, motivo que permitió generar oportunidades de empleo en las diferentes unidades productivas del sector terciario especialmente.

Entre las principales cifras que arrojó el sondeo de percepción que realizó la Cámara de Comercio de Ibagué a empresarios y visitantes durante el desarrollo del Festival, se logró determinar que, el 62% de los empresarios encuestados contrató más de una persona adicional para apoyar su actividad comercial, seguido del 27% que incorporó más de tres personas en su empresa durante este periodo.

Sobre la participación de las empresas, el 54,3% aseguró que su dinámica fue buena, y el 27,3% consideró que fue excelente. Lo que demuestra que, más de la mitad de los empresarios además de considerar el apoyo de más personal, también buscó la mejora en la prestación de sus servicios.

“Los empresarios han mostrado un compromiso importante con la imagen de ciudad y el servicio que se brinda. Durante estas festividades vimos un fuerte deseo por emprender, por hacer negocio y empresa, y es por este motivo que buscamos gestionar junto a la Administración Departamental, Municipal y demás entidades diferentes tipos de eventos de impacto nacional e internacional, que tengan como objetivo no sólo posicionar ciudad y región, sino también ayudar a dinamizar la economía local. Los empresarios así lo manifestaron y prueba de ello es el flujo económico de los establecimientos de comercio, quienes lograron ventas por más de $35 mil millones de pesos durante los fines de semanas con puentes festivos, más las ganancias durante los días de la semana donde se ejecutaron actividades, para un total en ganancias de más de $126 mil millones.” manifestó Brian Bazin Bulla Tovar, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Ibagué.

Al respecto, según los datos suministrados por los encuestados, la dinámica económica y las ventas durante este periodo incrementaron en más del 70% para el sector terciario. En comparación con el año anterior, donde se reportó un incremento entre un 20% y un 50%, superando la métrica y las expectativas de los empresarios.

“El alcalde, su gabinete y parte de nuestro equipo de trabajo planeamos con bastante antelación el desarrollo de esta agenda cultural, uniendo esfuerzos y estrategias que impulsaron este evento en beneficio de la ciudad y el sector empresarial.” Agregó el ejecutivo de la CCI.

Observaciones de los encuestados:

Los empresarios y turistas sugirieron mayor presencia del personal de la Policía Nacional que permita disminuir los índices de inseguridad que se vieron alterados durante las festividades, manifestando el incremento de hurtos y peleas en la ciudad.

Asimismo, el sector empresarial sugiere mejorar la organización y logística para las próximas ediciones y realización de eventos de esta magnitud, donde actualmente la ciudad aun no cuenta con espacios destinados para el desarrollo de estos, como los eventos musicales, espacios que destacan la esencia de Ibagué.

En materia de infraestructura, los visitantes argumentaron que es importante hacer mantenimiento a la malla vial de la ciudad, permitiendo mejorar el flujo vehicular en la zona urbana y facilitando de esta manera las vías alternas y el desplazamiento dentro de la ciudad.

Otra de las grandes reflexiones es la necesidad de incentivar la cultura ciudadana y el compromiso cívico, durante y posterior al desarrollo de actividades, luego de evidenciar el estado de las calles y la contaminación por basuras en las calles de la ciudad posterior a la realización de los eventos culturales y artísticos.

Finalmente, el tejido empresarial legalmente constituido ve en estos espacios la oportunidad para apoyar la economía popular a través de la formalización de empresas, permitiendo por una parte el flujo en espacios públicos, pero además mejorando el servicio y organización comercial en la ciudad.

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

septiembre 20, 2023
Hospital Federico lleras Acosta fortalece su Unidad de Quemados

En total son 10 nuevas camas de expansión para el cuidado intermedio y básico, que a partir de hoy entrarán en funcionamiento para este servicio especializado El gobernador Ricardo Orozco, junto al equipo médico y asistencial de la Unidad Integral del Paciente Quemado liderado por Luis Eduardo González, gerente del centro asistencial, puso en servicio […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
Gobernación del Tolima lideró Encuentro Departamental de Comités Municipales de Personas con Discapacidad

José Diego Ramírez, director de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior del Tolima, lideró el primer Encuentro Departamental de Comités Municipales de Discapacidad, en el que se abordaron los desafíos y oportunidades para garantizar los Derechos Humanos de esta población. Durante el evento, realizado en la Universidad de Ibagué, Ramírez destacó la importancia de […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
CreaCiencia revoluciona con un modelo de transformación en los territorios

Fomentar el pensamiento crítico y generar confianza en las 52 Instituciones educativas de 11 municipios donde se desarrolla el proyecto, se hace con una presencia continua en los territorios para escuchar a las comunidades y entender mejor su realidad social.“Siempre ir al territorio para nosotros es muy importante, porque una cosa es lo que uno […]

Seguir Leyendo
septiembre 19, 2023
Ibagué y el Tolima se visten de mundial

A partir de hoy y hasta el sábado 30 de septiembre se realizará el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2023 en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo de la ciudad de Ibagué, con la participación de más de 30 países y más de mil deportistas.  Andorra, Argentina, Australia, Croacia, Brasil, Alemania, Ecuador, China Taipei, Italia, […]

Seguir Leyendo
septiembre 18, 2023
Los loteros del Tolima celebraron amor y amistad

Con un significativo detalle de amor y amistad la Lotería del Tolima celebró a los vendedores en agradecimiento por el trabajo que hacen para generar recursos a la salud y cumplir los sueños de todos miles de colombianos. “No nos esperábamos esta sorpresa pero la recibimos con mucho cariño porque sabemos el esfuerzo que siempre […]

Seguir Leyendo
septiembre 18, 2023
Ibagué con buena calidad de aire

_En cumplimiento de las disposiciones normativas nacionales Cortolima posee dos estaciones fijas para monitoreo de la calidad del aire en la ciudad._✅ La calidad del aire se define como la concentración de contaminantes en la atmósfera. Dentro de los contaminantes existe los denominados critérium aquellos que a través de estudios ambientales y de salud a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram