Infibagué le rindió cuentas a los ciudadanos sobre el avance de proyectos estratégicos

diciembre 17, 2021
El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibagué, llevó a cabo la segunda audiencia pública de rendición de cuentas de 2021, donde se dio a conocer a la comunidad los avances de los proyectos estratégicos que se ejecutan en la ciudad. Durante la actividad, se socializó la ampliación de cobertura del alumbrado público, […]

El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibagué, llevó a cabo la segunda audiencia pública de rendición de cuentas de 2021, donde se dio a conocer a la comunidad los avances de los proyectos estratégicos que se ejecutan en la ciudad.

Durante la actividad, se socializó la ampliación de cobertura del alumbrado público, con la instalación de más de 1.000 puntos lumínicos; asimismo, se destacó a San Bernardo por ser el segundo sector de la zona rural, con 10,6 kilómetros modernizados en tecnología LED, lo que permite mejorar la seguridad, reactivando la economía y el turismo.

“Nos sentimos orgullos por la ejecución de cada uno de los proyectos que nos hemos propuesto, por eso, quiero contarles que en el 2022 tendremos grandes retos como la modernización a tecnología LED de más de 30 mil luminarias, resaltando los trabajos que se realizarán en El Totumo y la vía a Juntas”, manifestó la gerente de Infibagué, Paola Arbeláez.

A su vez, la funcionaria habló de los ´Guardianes Verdes´, un grupo de 50 personas que ha logrado intervenir 229 parques con trabajos de poda, pintura y rocería. Por otro lado y apuntando a los procesos amigables con el ambiente, se implementará el sistema piloto de bicicletas públicas, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana, GIZ, en el cual se realizará la entrega de ocho estaciones y 85 ciclas.

“Después de muchos años de promesas, podemos ver como poco a poco, el Complejo Cultural del Panóptico es una realidad que será entregada en enero, con las adecuaciones de los edificios uno y dos, la adquisición de más de 170 instrumentos, la museografía y todo el mobiliario”, sostuvo Arbeláez.

Por otro lado, Infibagué, es el operador del Centro de Gestión Catastral Multipropósito, un espacio que tiene como objetivo contar con toda la información de la ciudad, de una manera organizada y equitativa, lo que permite tomar las mejores decisiones en temas de planificación de la Capital Musical.

“Quiero finalizar mi intervención hablando de un proyecto que ha logrado mover las fibras de los ibaguereños, el alumbrado navideño que, este año generó más de 30 empleos con muchas historias detrás de cada uno de ellos. Más de 14 puntos fueron iluminados con tres millones de bombillos, un logro que sin duda alguna, permitirá que los ciudadanos vivan una Navidad inolvidable”, concluyó.

LO ÚLTIMO

Te puede interesar

mayo 29, 2023
Cortolima aclara en qué situaciones se realiza rescate de animales silvestres

✅La línea de atención de fauna silvestre de Cortolima prioriza la atención a animales que se encuentran en grave estado de vulnerabilidad (fractura, lesión o herida) con el fin de ser remitidos al Centro de Atención y Valoración -CAV de Cortolima: 318 6322529 ✅Cortolima, hace un llamado a la comunidad para identificar y dar aviso […]

Seguir Leyendo
mayo 29, 2023
Comfenalco Tolima le apostó al bienestar social transformando realidades 

Indiscutiblemente la visión permanente de transformar realidades sociales para el bienestar integral de la clase trabajadora y el fortalecimiento de la región, fue vital en el registro de los resultados de la gestión 2022 de Comfenalco Tolima.  Así lo manifestó la directora Administrativa de la Caja de Compensación de los tolimenses, Diana Lucía Reyes Gutiérrez, […]

Seguir Leyendo
mayo 27, 2023
Cortolima capacitó a funcionarios del departamento sobre el manejo de accidentes ofídicos

✅Cortolima capacitó a personal de su entidad, así como a integrantes del Ejército Nacional, Defensa Civil y Bomberos, sobre cómo instruir al personal para que tomen las medidas preventivas correctas, en el manejo de accidentes ofídicos y el reconocimiento de las especies. ✅Esta capacitación también abordó temas de preservación de la biodiversidad y el tratamiento […]

Seguir Leyendo
mayo 24, 2023
Cortolima educa a Infractores ambientales

Cortolima se desplaza a los territorios para realizar cursos por procesos sancionatorios como imposición complementaría a los infractores ambientales Cortolima conjuntamente con las oficinas territoriales, ejecuta procesos de capacitación, con el objetivo de informar sobre la importancia del cierre en los expedientes sancionatorios y a su vez, implementar procesos de educación ambiental para la comunidad […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Cortolima hace seguimiento a emanación de vapores en sector de Cerro Bravo

Cortolima junto a Corpocaldas y autoridades nacionales realizarón mesa técnica para definir las medidas que se tomarán con relación a focos de emisión de gases en Alto de Letras. En la mesa técnica el equipo de gestión de riesgo de Cortolima, Corpocaldas e integrantes del Ministerio de Minas, Sistema Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de […]

Seguir Leyendo
mayo 23, 2023
Fenomeno del Niño iniciaría en junio

De acuerdo con los pronósticos climatológicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica NOA y del IDEAM, existe una alta probabilidad de que se presente el Fenómeno del Niño desde junio hasta el mes de diciembre. ✅Cortolima invita a los alcaldes, consejos municipales para la gestión del riesgo y a la comunidad en general, a […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram