Infibagué le rindió cuentas a los ciudadanos sobre el avance de proyectos estratégicos

diciembre 17, 2021
El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibagué, llevó a cabo la segunda audiencia pública de rendición de cuentas de 2021, donde se dio a conocer a la comunidad los avances de los proyectos estratégicos que se ejecutan en la ciudad. Durante la actividad, se socializó la ampliación de cobertura del alumbrado público, […]

El Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, Infibagué, llevó a cabo la segunda audiencia pública de rendición de cuentas de 2021, donde se dio a conocer a la comunidad los avances de los proyectos estratégicos que se ejecutan en la ciudad.

Durante la actividad, se socializó la ampliación de cobertura del alumbrado público, con la instalación de más de 1.000 puntos lumínicos; asimismo, se destacó a San Bernardo por ser el segundo sector de la zona rural, con 10,6 kilómetros modernizados en tecnología LED, lo que permite mejorar la seguridad, reactivando la economía y el turismo.

“Nos sentimos orgullos por la ejecución de cada uno de los proyectos que nos hemos propuesto, por eso, quiero contarles que en el 2022 tendremos grandes retos como la modernización a tecnología LED de más de 30 mil luminarias, resaltando los trabajos que se realizarán en El Totumo y la vía a Juntas”, manifestó la gerente de Infibagué, Paola Arbeláez.

A su vez, la funcionaria habló de los ´Guardianes Verdes´, un grupo de 50 personas que ha logrado intervenir 229 parques con trabajos de poda, pintura y rocería. Por otro lado y apuntando a los procesos amigables con el ambiente, se implementará el sistema piloto de bicicletas públicas, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional Alemana, GIZ, en el cual se realizará la entrega de ocho estaciones y 85 ciclas.

“Después de muchos años de promesas, podemos ver como poco a poco, el Complejo Cultural del Panóptico es una realidad que será entregada en enero, con las adecuaciones de los edificios uno y dos, la adquisición de más de 170 instrumentos, la museografía y todo el mobiliario”, sostuvo Arbeláez.

Por otro lado, Infibagué, es el operador del Centro de Gestión Catastral Multipropósito, un espacio que tiene como objetivo contar con toda la información de la ciudad, de una manera organizada y equitativa, lo que permite tomar las mejores decisiones en temas de planificación de la Capital Musical.

“Quiero finalizar mi intervención hablando de un proyecto que ha logrado mover las fibras de los ibaguereños, el alumbrado navideño que, este año generó más de 30 empleos con muchas historias detrás de cada uno de ellos. Más de 14 puntos fueron iluminados con tres millones de bombillos, un logro que sin duda alguna, permitirá que los ciudadanos vivan una Navidad inolvidable”, concluyó.

Te puede interesar

noviembre 30, 2023
Indeportes Tolima realizará evento masivo para celebrar el inicio de la Navidad

_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]

Seguir Leyendo
noviembre 29, 2023
Cerró con éxito el 8vo Festival Te Quiero Verde Tolima

• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]

Seguir Leyendo
noviembre 28, 2023
Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima por la Gobernación en la vigencia 2020-2023

Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]

Seguir Leyendo
noviembre 27, 2023
Tolima, tercer departamento en acciones integrales en salud, según estudio "Así Vamos en Salud"

_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]

Seguir Leyendo
noviembre 26, 2023
Cortolima inició entregas del proyecto para recolección de aguas lluvias: "Agua para vivir"

💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]

Seguir Leyendo
noviembre 23, 2023
El Festival Te Quiero Verde Tolima llega a Mariquita este sábado 25 de noviembre. ENTRADA LIBRE

➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram