La ANSV inicia segunda fase de la estrategia de Sistema Seguro en Cundinamarca, Santander y Tolima
octubre 13, 2021
• El inicio de esta iniciativa se estableció en dos fases y permite el desarrollo de intervenciones basadas en cuatro ejes temáticos: velocidades, usuarios, vías y vehículos seguros.
Con el propósito de reducir la siniestralidad vial en los departamentos del país que más han registrado víctimas fatales, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) da inicio a la segunda fase de implementación del enfoque de sistema seguro con las autoridades departamentales y municipales de Cundinamarca, Santander y Tolima.
“Una de las prioridades del Gobierno Nacional y del sector Transporte es fortalecer la articulación de la ANSV con los territorios, por esto se realizará un trabajo con los departamentos más críticos en términos de fallecidos por siniestros viales para implementar los principios del Sistema Seguro; teniendo en cuenta las particularidades de cada departamento para mejorar las condiciones de seguridad vial a partir de estrategias coordinadas con las autoridades correspondientes”, indicó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Dentro de las actividades que se realizarán se destacan el análisis de datos a través del diagnóstico de siniestralidad, jornadas de control operativo en vía, intervenciones de infraestructura en puntos priorizados por siniestralidad, pedagogía y sensibilización en vía con los diferentes actores viales, atención a la gestión de la velocidad y la importancia del uso de elementos de protección personal, así como la articulación con diferentes actores del sector transporte para optimizar el cumplimiento y el seguimiento de las acciones que hacen parte de esta estrategia.
Los principios del Sistema Seguro
• Las personas son susceptibles de cometer errores que pueden trascender en siniestros viales.
• El cuerpo humano posee una capacidad limitada para tolerar la fuerza de un impacto antes que ocurra una lesión o el fallecimiento.
• El Gobierno, los diseñadores del sistema de movilidad, las autoridades de tránsito y transporte, el sector privado y los usuarios de las vías tienen una corresponsabilidad de evitar siniestros viales que resulten en lesiones graves o muertes.
• Ninguna muerte o lesión grave es aceptable, el eje de la movilidad debe ser la seguridad de los actores viales.
• El enfoque en las vías debe ser proactivo, es decir, se debe actuar antes de que sucedan los siniestros viales para no tener que tomar medidas luego de ocurridos.
• Comfenalco Tolima invita este domingo 26 de enero al evento “¡Hola Clases!” en el Parque Caiké.• Los afiliados a la Caja de Categorías A y B entran sin pagar, porque la entrada es 100% subsidiada hasta el mediodía. Comfenalco Tolima anunció el evento que muchos esperaban en el Parque Caiké: ingreso 100% subsidiado para […]
Comfenalco Tolima abre postulaciones al Subsidio de Vivienda del 17 al 28 de febrero de 2025 Comfenalco anuncia la apertura del proceso de postulación para el subsidio de vivienda 2025, una gran oportunidad para que las familias afiliadas de categorías A o B puedan hacer realidad su sueño de tener casa propia, ya sea por […]
🟢El Parque Caiké se viste de navidad y ofrece a los tolimenses una pista de hielo ecológico para patinar sin ningún costo.🟢Desde el viernes 20 de diciembre grandes y chicos podrán disfrutar de esta pista amigable con el ambiente.🟢 El espectacular alumbrado de la Navidad Mágica del Parque Caiké se puede visitar de miércoles a […]
La Caja de Compensación Comfenalco Tolima recibió la mejor noticia por parte del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - ICFES: sus colegios en Ibagué y Honda quedaron clasificados como A+ Muy Superior, consolidándose como planteles de alta calidad en el departamento. Esta clasificación de planteles es generada por el ICFES, con base […]
La Fundación de Estudios Superiores Monseñor Abraham Escudero Montoya - FUNDES recibió una especial exaltación por la labor realizada durante 23 años desde El Espinal para el Tolima y el país, al tiempo que se condecoró a dos de sus estudiantes por haber obtenido los puntajes más altos en los Exámenes de Calidad de Educación […]
En un hecho que ha generado indignación en redes sociales, la reconocida empresaria e influencer Dania Ramos, propietaria de la marca I Love My Style y un ejemplo de dedicación y humanidad, denunció que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Ibagué (IBAL) la bloqueó en sus redes sociales tras reclamar los excesivos cobros en […]