La Fundación Avon en alianza con la Liga Colombiana Contra el Cáncer llegan a Ibagué con “Colombia por la Detección Temprana del cáncer de mama” el programa que promueve la equidad y la inclusión para salvar vidas
agosto 11, 2022
Cada 6 minutos muere una mujer en el mundo a causa del cáncer de mama, en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social la considera la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres del país. Por eso la detección temprana ayuda a salvar vidas y la toma de la mamografía […]
Cada 6 minutos muere una mujer en el mundo a causa del cáncer de mama, en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social la considera la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres del país. Por eso la detección temprana ayuda a salvar vidas y la toma de la mamografía es una estrategia altamente efectiva para identificar anomalías aún, antes de la existencia de signos externos.
Conocedores de esta realidad, la Fundación Avon para las Mujeres comenzó “Colombia por la Detección Temprana del cáncer de mama” en alianza con la Liga Colombiana Contra el Cáncer, un programa que tiene como objetivo promover las estrategias de detección temprana, a través de acciones pedagógicas sobre los 3 pasos que salvan vidas: autoexploración, chequeo clínico y mamografía gratuita. Un programa dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad en 15 ciudades de Colombia.
“En alianza con la Liga Contra el Cáncer Seccional Tolima desarrollamos un importante trabajo de sensibilización para mujeres en condición de vulnerabilidad quienes no tienen acceso a estos exámenes de salud. Por esto en esta jornada no sólo abordamos contenidos sobre salud mamaria, sino de autoestima para darnos prioridad como mujeres, mirarnos de nuevo y reconocer a tiempo las señales del cáncer de mama… salvar vidas” explica la Presidenta Honoraria de la Fundación Avon para las Mujeres Paola Rueda López.
De acuerdo con el Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo se evidencia que con relación a la prevalencia o casos acumulados se observa la tendencia hacia un mayor número de casos, que va crecimiento durante los 4 años de análisis, con un incremento de 342 casos reportados en el periodo comprendido entre los años 2018 a 2021 para la ciudad.
“Aquí se presenta un importante reto en materia de concientización y atención, según cifras de la ciudad, en Ibagué la detección en estadios tempranos de cáncer de mama se encuentra en 52% lo que demuestra la importancia de permitan acortar las brechas de tiempo entre los primeros síntomas de la enfermedad y el inicio de tratamiento. Asimismo, esta enfermedad de mama es la neoplasia que genera mayor mortalidad entre las mujeres, durante el 2018 y el 2021 se han presentado 156 casos de muertes por esta causa. Es por esto que debemos continuar el trabajo conjunto de entidades como la LCCC y la fundación Avon para que más mujeres reconozcan los signos de alarma, acudan oportunamente y apropien estilos de vida saludables.” aseguró el doctor Wilson Cubides, Director Ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer
La jornada incluyó actividades de sensibilización en autoestima y empoderamiento femenino lideradas por la Fundación Avon y de sensibilización y toma de conciencia frente a la enfermedad dirigidas por la Liga Contra el Cáncer Seccional Tolima que fueron muy bien recibidas por la comunidad.
Esta iniciativa que ya pasó por Montería, Cúcuta y Ovejas – Sucre, ahora llega a Ibagué y continuará su recorrido por Neiva, Cartagena, Florencia, Tunja, Valledupar, Cali - Buenaventura, Bucaramanga, Barranquilla, Villavicencio, Medellín y Bogotá donde la Fundación Avon y la Liga Colombiana Contra el Cáncer invitarán a generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.
La infracción más recurrente entre los conductores de la ciudad sigue siendo el estacionamiento en sitios prohibidos. La Alcaldía informó que entre el 2024 y lo corrido de 2025 se han impuesto más de 11.000 comparendos por mal parqueo, consolidándose ésta como la conducta infractora más frecuente entre los conductores ibaguereños. “El estacionamiento en sitios […]
Comfenalco Tolima, en alianza con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), invita a toda la comunidad a participar en la capacitación gratuita “Aprende sin costo sobre la declaración de renta para personas naturales”, que se realizará hoy martes 1 de julio, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en el salón Augusto E. Medina […]
Ibagué tiene todo dispuesto para el multitudinario recorrido. Música, danza y tradición se tomarán la carrera Quinta hasta la calle 42. Este domingo 22 de junio, desde las 9:00 de la mañana, Ibagué vivirá el Desfile de San Juan. El recorrido multicultural que marca el cierre de la primera fase del 51° Festival Folclórico Colombiano, […]
El Parque Caiké de Comfenalco Tolima es protagonista en las Fiestas tolimenses y las celebra con sus afiliados este sábado 21 de junio con el ¡Fest! Vive las Fiestas en Caiké, un festival gastronómico que tiene ingreso sin costo para quienes pertenezcan a las categorías A y B que lleguen antes del mediodía al Parque. […]
La comunidad del sector cercano al Aeropuerto Perales de Ibagué se encuentra consternada ante la presunta tala indiscriminada de decenas de Ocobos, árbol insignia de la ciudad, en la variante que conduce hacia el corregimiento El Salado. Según denuncias ciudadanas y un video enviado a @masnoticiasdeltolima , los árboles habrían sido derribados al parecer por […]
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, Comfenalco Tolima, en cabeza de su Director Administrativo, Alexander Barragán Alfaro, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de la niñez vulnerable del departamento. Con el lanzamiento del programa “Erradicación del Trabajo Infantil – 2025”, la Caja de Compensación continúa su labor de […]