Las mujeres son protagonistas en Expo Tolima, Corazón cafetero de Colombia
agosto 25, 2023
Amantes del café se darán cita este 25 y 26 de agosto. Las mujeres expertas en el tema, tendrán un lugar especial. Avanza el conteo regresivo para la que promete ser una de las experiencias sensoriales más atractivas en materia de café y expertos y entusiastas de la agricultura sostenible se preparan para estos dos […]
Amantes del café se darán cita este 25 y 26 de agosto. Las mujeres expertas en el tema, tendrán un lugar especial.
Avanza el conteo regresivo para la que promete ser una de las experiencias sensoriales más atractivas en materia de café y expertos y entusiastas de la agricultura sostenible se preparan para estos dos días (viernes y sábado) en donde se destacará la rica tradición cafetera del Tolima y además se resaltarán logros significativos de las mujeres que han dejado su huella en este campo.
Entre las destacadas participantes se encuentra Claudia Patricia Ruiz Castiblanco, una inspiradora mujer con raíces campesinas, conocedora del arte del café y defensora de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y quien se define como una mujer con una historia profundamente arraigada en las tierras de Santander y el Tolima.
Después de completar sus estudios en Ciencias Sociales en la Universidad del Tolima, emprendió una travesía por varios rincones de Colombia, lo que finalmente la llevó a obtener una maestría en Desarrollo Rural. Fue este camino el que la condujo a establecer una unidad productiva en el reconocido Cañón del Combeima.
El café, con sus raíces entrelazadas en la historia familiar, fue la elección obvia para Claudia. Sus abuelos habían cultivado café en la región de Toledo, Norte de Santander, y este legado se convirtió en la base de su propio crecimiento. Hace ocho años, Claudia y su equipo comenzaron a cultivar café de manera única, abrazando métodos de procesamiento honey y naturales. En lugar de lavar el café, utilizan el mucílago para secarlo, lo que realza los atributos naturales del grano.
Pero su enfoque no se detiene en el café en sí. Claudia está comprometida con prácticas agrícolas sostenibles y la conservación del entorno. La finca no solo es un lugar para el café, sino también para una amplia variedad de cultivos que promueven la soberanía alimentaria. Desde lulo hasta aguacate, pasando por yuca y plátano, la finca es un testimonio viviente de la coexistencia armoniosa entre la producción y la naturaleza.
Empoderando a las mujeres en la industria cafetera
Claudia, no solo es una productora de café innovadora, sino también la fundadora de la Asociación de Mujeres de Cafés Especiales del Departamento del Tolima - AMUCET. Esta asociación nació del deseo de reconocer y valorar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en los sistemas productivos. En un esfuerzo por empoderar a las mujeres caficultoras, la asociación ha sido parte de programas de capacitación y desarrollo.
Desde la formación en trazabilidad y aseguramiento de calidad en el café hasta el impulso de proyectos emprendedores basados en subproductos del café, como parte del programa "Sena Ser Emprende", Claudia y su equipo están empoderando a las mujeres para que sean líderes en la industria cafetera. Con la feria a la vuelta de la esquina, Claudia Patricia Ruiz Castiblanco y su asociación están listas para inspirar a las nuevas generaciones y celebrar los logros de las mujeres en el campo cafetero.
Expo Tolima, corazón cafetero de Colombia, promete ser un evento enriquecedor que no solo celebra el aroma y sabor únicos del café, sino también el compromiso de personas como Claudia y su asociación, en la construcción de un futuro sostenible y equitativo en el mundo del café. Esta celebración se realizará los días viernes 25 y sábado 26 de agosto y espera cautivar el buen gusto de los más exigentes paladares a nivel nacional e internacional.
_Los ciudadanos interesados podrán acceder a descuentos en el impuesto Predial de hasta el 60%, a partir de 2026._ El‘Predial Social’ es una iniciativa que otorgará descuentos de hasta el 60% en el pago del Impuesto de Predial Unificado, a aquellos hogares de la ciudad cuyos ingresos no superen los dos salarios mínimos mensuales legales […]
Comfenalco Tolima, celebrando 67 años de compromiso con sus afiliados, anunció la nueva línea de crédito hipotecario diseñada para facilitar el acceso a vivienda nueva de interés social (VIS) y vivienda de interés prioritario (VIP). Este anuncio fue realizado por el director administrativo de la Caja, Alexander Barragán Alfaro, durante la rueda de prensa celebrada […]
Este domingo 17 de agosto de 2025, Comfenalco Tolima invita a todos sus afiliados a disfrutar de un día lleno de color y diversión en el Festival del Viento, que se celebrará simultáneamente en el Parque Caiké y en el Centro Vacacional Tomogó. Parque Caiké El Parque Caiké tendrá un ambiente de integración familiar a […]
Comfenalco Tolima se viste de fiesta para celebrar su aniversario número 67 durante el mes de agosto, con una programación de actividades diseñadas para sus afiliados y la comunidad en general. Desde rutas integrales de servicios en diferentes municipios, hasta Festivales del viento en los Parques, la Caja de Compensación busca celebrar junto a la […]
_Las autoridades advierten sobre posibles sanciones y demoliciones a quienes incumplan la normativa urbanística._ Una construcción adelantada sin autorización en el sector del Hato de la Virgen fue clausurada por la Inspección Octava de Policía, luego de que ciudadanos alertaran sobre la irregularidad. La estructura carecía de licencias urbanísticas, lo que motivó su sellamiento inmediato. […]
Comfenalco Tolima invita a la inscripción de la Gran Copa Augusto E. Medina categoría Adultos, ideal para los afiliados amantes del fútbol, el evento se disputará del 31 de agosto al 12 de octubre, los domingos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. El certamen premiará en efectivo con más de 13 millones de pesos a […]