Llegar a ExpoDubái: un sueño hecho realidad para empresarios tolimenses
febrero 2, 2022
La misión tolimense a Dubái estará del 1 al 14 de marzo.
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Asuntos Internacionales, Industria y Comercio – Daiic, en medio de su trabajo de internacionalización, emprendió la estructuración de la Misión ExpoDubái para llevar los productos insignia del Tolima a otros países.
De esta forma, se realizó la convocatoria a los empresarios del Tolima exportadores o con potencial exportador en el #TOLIMAEXPORTA y fueron seleccionados 14 empresarios que estarán desde el Primero de marzo en una de las ferias más importantes del mundo.
"ExpoDubái es la feria de la reactivación económica mundial, y el departamento del Tolima tiene preparados ya a 14 empresarios para esta gran Expo", destacó Erika Ramos Dávila, secretaria de Desarrollo Económico del Tolima.
Los empresarios pertenecen a áreas productivas como la agroindustrial: Arroz con Denominación de Origen, cafés especiales, aguacate y especias. Industrial y Comercial: textil-confección, insumos como herrajes, suelas, plantillas, tacones, hormas zapatos, bolsos y/o zapatos en cuero o materiales sintéticos, prendas confeccionadas, bisutería y accesorios vinculados a la moda, joyería. Turismo: Promoción del Departamento como lugar atractivo para realizar turismo, agroturismo, avistamiento de aves, ecoturismo.
"El Tolima tiene que salirse de la región con todo lo que tiene para vender. Esto, para generar más ingresos, y es que en el poco tiempo que llevamos en la RAP hemos logrado una agenda comercial importante que genera desarrollo al Departamento", resaltó el gobernador, Ricardo Orozco Valero.
Luis Guillermo Agudelo, gerente de la RAP Eje Cafetero, destacó: "Estamos seguros que con su dedicación vamos a sacar este propósito adelante, porque ya llevan tres meses capacitándose para saber cómo deben interactuar en esta misión. Por eso le decimos Gobernador, que hoy ExpoDubái es una realidad", afirmó.
Juan Manuel Arbeláez, de la empresa Juanchoconat, aseguró: "Es un apoyo espectacular. Nuestra empresa lleva siete años; llevamos seis asistiendo a ferias internacionales en Estados Unidos, Francia, Londres, y siempre hemos ido con el apoyo de Procolombia, y ahora destaco el apoyo de la Gobernación", expresó.
Esta misión que tiene una inversión de 448 millones de pesos, se desarrollará del Primero al 14 de marzo con el apoyo la RAP Eje Cafetero y Procolombia, lo que permitirá el acompañamiento a la gestión en tres momentos de intervención (antes, durante y después) con tres estrategias centrales: Presencia de imagen y marca, difusión y promoción, y eventos.
El fin de semana se logró la captura de una persona que pretendía cobrar un supuesto premio de la Lotería, usando un billete adulterado Como parte de las acciones que la empresa tolimense realiza de forma permanente con su campaña “La legalidad nos une”, se logró la judicialización de un sujeto que se acercó a […]
Desde la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, se reiteran que este miércoles, 18 de mayo, se cumplirá con el lavado de tanques de almacenamiento en la Capital Musical. "Reiteramos que estas acciones son en cumplimiento de la norma, que debemos hacer cada año; al menos dos veces cada seis meses, para dejarlas en perfectas […]
Después de dos años de espera, la Capital Musical celebrará el 48º Festival Folclórico Colombiano, un evento que además de ser declarado Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, se diferencia de los demás festivales, porque logra reunir en un solo escenario la diversidad musical y dancística de toda Colombia. “Nuestro mensaje es claro: en […]
La Alcaldía de Ibagué sigue propiciando espacios para que emprendedores locales tengan un lugar estratégico para comercializar su mercancía. Esta vez la CicloVibra se convirtió en el escenario para realizar una feria de emprendimiento en donde un grupo de mujeres ofreció sus innovadores productos y servicios. _“Nos alegra ver la acogida que tienen nuestras ferias […]
La Corporación Autónoma Regional del Tolima, participó del Encuentro Nacional Virtual de Comisiones Regionales de Competitividad e Innovación y Mesas Regionales de Economía Circular, que fue convocado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Durante su intervención, la autoridad ambiental, presentó las estrategias y acciones que ha adelantado en este tema, como el Pacto por la Economía Circular del Tolima, que actualmente […]
Durante el Duodécimo Encuentro del Equipo Transversal de Planeación, por parte del Departamento Administrativo de la Función Pública, se presentaron los resultados de Índice de Desempeño Institucional 2021.En dicha evaluación, el Gobierno Local ocupó el tercer puesto en ciudades capitales con un puntaje de 98.2, detrás de Bogotá y Medellín.Por lo anterior, Dora Patricia Montaña, […]