Minsalud define los espacios abiertos donde no se deberá usar el tapabocas
febrero 24, 2022
El Ministro de Salud se refirió a casos específicos donde se usará y donde no el tapabocas. También advirtió que se modificará la Resolución 777.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió en detalle a la nueva medida de no uso de tapabocas en espacios abiertos en territorios con más del 70 % de avance de vacunación con esquemas completos. Advirtió que aunque la nueva medida para el uso del tapabocas se aplicará de forma inmediata, esta cartera trabaja en la resolución conjunta con el Ministerio del Interior, la cual modificará la 777 y tener claridades adicionales.
Fernando Ruiz, Ministro de Salud y Protección Social
El ministro ejemplificó aquellos lugares en los que sí y en los que no se deberá usar tapabocas, incluso con porcentajes de vacunación con esquemas completos sobre el 70 %. “No habrá necesidad de usar tapabocas en la calle, estadios y en general todos los espacios abiertos donde haya ventilación directa de aire, Sí hay necesidad en los espacios cerrados, lo que quiere decir que debemos andar con el tapabocas en el bolso o bolsillo para que cuando entremos a un lugar cerrado donde no hay ventilación directa, se pueda usar efectivamente”. La recomendación con los niños es usar el tapabocas en el salón de clases, pero se les podrá permitir retirarse el tapabocas en la hora del recreo, en espacio abierto y de manera controlada, pero deberán retornar del recreo a los salones de clases con el tapabocas.
En los lugares como centros comerciales mixtos, es decir que tienen espacios abiertos y cerrados lo recomendable es usar el tapabocas porque se estará pasando de un lugar abierto con ventilación directa a un lugar sin ventilación directa. “También cuando entramos a un lugar cerrado como un salón de cine o una iglesia”.
Para garantizar el control y cumplimiento de esta medida y que las personas aún en espacios cerrados no se relajen, el ministro afirmó que confía en la disciplina ciudadana: “En general, si nos comparamos con otros países, hemos tenido una buena disciplina para el uso del tapabocas. Lo primero es confiar en la autonomía y decisión razonada de colaboración y autodisciplina de las personas, es imposible que a cada ciudadano le pongamos un policía atrás para que cumpla con la medida, pero más allá de eso yo creo en los colombianos”
Con 27.792 pasaportes tramitados en el Tolima, a corte del 15 de septiembre, fueron superados los 26.700 pasaportes en todo el 2022, gracias a la estrategia ‘En Un 2x3 Pasaporte Al Día’. A tres meses y medios de finalizar el año, un nuevo logro histórico fue alcanzado para el Tolima en la Oficina de Pasaportes […]
El gobernador Ricardo Orozco informó que se van a intervenir 1.5 kilómetros de doble calzada. En un encuentro con la comunidad de El Espinal, el gobernador Ricardo Orozco Valero socializó el inicio del proyecto de pavimentación de 1.5 kilómetros de la Avenida Betania, por un valor de $17.770 millones provenientes del Sistema General de Regalías […]
En la reciente feria Expo I en Bogotá, que reunió a representantes de municipios y departamentos para compartir experiencias en el uso de tecnología para mejorar la seguridad, el secretario del Interior del Tolima, Javier Triana Parra, resaltó el papel que desempeña la tecnología en la lucha contra el crimen. Triana Parra enfatizó que la […]
Se busca crear iniciativas y soluciones que permitan construir un plan de acción para que los animales reciban una especial protección. ✅ Cortolima estuvo presente en el Taller “Región Andina 1 - Reformulación Política Nacional de Protección y Bienestar de los Animales Domésticos y Silvestres” que se llevó a cabo por la Dirección de Bosques, […]
La producción energética de Colombia en zona andina depende básicamente del recurso hídrico, y el Tolima no es la excepción. ✅ En el Tolima las fuentes energéticas renovables como la fotovoltaica están siendo una alternativa en estas temporadas de menos lluvia para no afectar el recurso hídrico. ✅ “Cortolima ha licenciado cuatro proyectos fotovoltaicos donde […]
En total son 10 nuevas camas de expansión para el cuidado intermedio y básico, que a partir de hoy entrarán en funcionamiento para este servicio especializado El gobernador Ricardo Orozco, junto al equipo médico y asistencial de la Unidad Integral del Paciente Quemado liderado por Luis Eduardo González, gerente del centro asistencial, puso en servicio […]