PAI GUARINÓ, UN PROYECTO QUE LE APUESTA AL BIENESTAR SOCIAL Y AMBIENTAL DEL NORTE DEL TOLIMA

julio 16, 2021
con este proyecto, ejecutado desde 2009 en conjunto con ISAGEN y CORPOCALDAS, se ha buscado generar espacios de trabajo, diálogo y concertación; mediante los cuales se promueva la transformación de aquellos conflictos sociambientales que afectan a la cuenca del río Guarinó.

“Yo tengo siete hectáreas (de reforestación) mirando al cambio climático que hay, que ya vemos los daños que nos está causando, a los cultivos, a nosotros los agricultores, que ya vemos el costo que estamos pagando; porque la verdad nos sofoca el clima!” fueron estas las palabras de Henry Oviedo, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pavas, del municipio de Fresno; en una de sus intervenciones durante la socialización de seguimiento a las acciones adelantadas en el marco del Plan de Acción Integral para la cuenca del río Guarinó, o proyecto PAI Guarinó.

Y es que con este proyecto, ejecutado desde 2009 en conjunto con ISAGEN y CORPOCALDAS, se ha buscado generar espacios de trabajo, diálogo y concertación; mediante los cuales se promueva la transformación de aquellos conflictos sociambientales que afectan a la cuenca del río Guarinó.

De acuerdo con Olga Lucía Alfonso Lannini, Directora General de la autoridad tolimense, “vinimos hasta el municipio de Fresno hacer entrega de un proyecto muy interesante que articula públicos y privados en beneficio de los habitantes de los municipios de Herveo, Fresno, Mariquita y Honda; con actividades de reforestación, preservación y conservación; obras de bioingeniería, estufas ecoeficientes; pero sobre todo, lo más importante, es un proceso sostenido que lleva varios años, donde hay una transferencia de conocimiento a las comunidades, una transferencia de buenas prácticas de reconversión productiva, y también de preservación y conservación de las zonas estratégicas”. 

Durante el último año, el proyecto PAI Guarinó ha tenido importantes logros en materia ambiental, social y económica; donde se pueden destacar las más de 42 familias que con la construcción de estufas ecoeficientes han mejorado su calidad de vida, o los 150 pobladores capacitados en liderazgo ambiental. También las 25 hectáreas con restauración ecológica, la instauración de 150 huertas caseras, los dos mil metros lineales de aislamiento de humedales o los 14 nacimientos de agua aislados y conservados en once predios. 

Frente a este último logro, el señor Oviedo también comentó: “El programa se trata de cuidar las aguas, de cuidar el aire puro que necesitamos; yo me he visto beneficiado con una estufa de leña muy buena que no esparce el humo, y mi esposa es la más beneficiada, pues gracias a ese programa en este momento no esta aspirando ese humo que es muy dañino para la salud”.

Te puede interesar

noviembre 30, 2023
Indeportes Tolima realizará evento masivo para celebrar el inicio de la Navidad

_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]

Seguir Leyendo
noviembre 29, 2023
Cerró con éxito el 8vo Festival Te Quiero Verde Tolima

• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]

Seguir Leyendo
noviembre 28, 2023
Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima por la Gobernación en la vigencia 2020-2023

Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]

Seguir Leyendo
noviembre 27, 2023
Tolima, tercer departamento en acciones integrales en salud, según estudio "Así Vamos en Salud"

_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]

Seguir Leyendo
noviembre 26, 2023
Cortolima inició entregas del proyecto para recolección de aguas lluvias: "Agua para vivir"

💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]

Seguir Leyendo
noviembre 23, 2023
El Festival Te Quiero Verde Tolima llega a Mariquita este sábado 25 de noviembre. ENTRADA LIBRE

➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram