PAI GUARINÓ, UN PROYECTO QUE LE APUESTA AL BIENESTAR SOCIAL Y AMBIENTAL DEL NORTE DEL TOLIMA
julio 16, 2021
con este proyecto, ejecutado desde 2009 en conjunto con ISAGEN y CORPOCALDAS, se ha buscado generar espacios de trabajo, diálogo y concertación; mediante los cuales se promueva la transformación de aquellos conflictos sociambientales que afectan a la cuenca del río Guarinó.
“Yo tengo siete hectáreas (de reforestación) mirando al cambio climático que hay, que ya vemos los daños que nos está causando, a los cultivos, a nosotros los agricultores, que ya vemos el costo que estamos pagando; porque la verdad nos sofoca el clima!” fueron estas las palabras de Henry Oviedo, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pavas, del municipio de Fresno; en una de sus intervenciones durante la socialización de seguimiento a las acciones adelantadas en el marco del Plan de Acción Integral para la cuenca del río Guarinó, o proyecto PAI Guarinó.
Y es que con este proyecto, ejecutado desde 2009 en conjunto con ISAGEN y CORPOCALDAS, se ha buscado generar espacios de trabajo, diálogo y concertación; mediante los cuales se promueva la transformación de aquellos conflictos sociambientales que afectan a la cuenca del río Guarinó.
De acuerdo con Olga Lucía Alfonso Lannini, Directora General de la autoridad tolimense, “vinimos hasta el municipio de Fresno hacer entrega de un proyecto muy interesante que articula públicos y privados en beneficio de los habitantes de los municipios de Herveo, Fresno, Mariquita y Honda; con actividades de reforestación, preservación y conservación; obras de bioingeniería, estufas ecoeficientes; pero sobre todo, lo más importante, es un proceso sostenido que lleva varios años, donde hay una transferencia de conocimiento a las comunidades, una transferencia de buenas prácticas de reconversión productiva, y también de preservación y conservación de las zonas estratégicas”.
Durante el último año, el proyecto PAI Guarinó ha tenido importantes logros en materia ambiental, social y económica; donde se pueden destacar las más de 42 familias que con la construcción de estufas ecoeficientes han mejorado su calidad de vida, o los 150 pobladores capacitados en liderazgo ambiental. También las 25 hectáreas con restauración ecológica, la instauración de 150 huertas caseras, los dos mil metros lineales de aislamiento de humedales o los 14 nacimientos de agua aislados y conservados en once predios.
Frente a este último logro, el señor Oviedo también comentó: “El programa se trata de cuidar las aguas, de cuidar el aire puro que necesitamos; yo me he visto beneficiado con una estufa de leña muy buena que no esparce el humo, y mi esposa es la más beneficiada, pues gracias a ese programa en este momento no esta aspirando ese humo que es muy dañino para la salud”.
_Con una variada programación entre el 22 y 23 de mayo se celebrarán las bodas de plata de la entidad que rige el deporte y la recreación en el Departamento._ Más de 25 horas continuas con actividades deportivas, recreativas y de integración para la comunidad tolimense forman parte de la programación que el Instituto Departamental […]
_Es tecnóloga en gestión empresarial, y dedica sus días a trabajar con niños, niñas y adolescentes_. María Fernanda Rodríguez es la actual Reina Municipal del Folclor, un título que ha llevado orgullosamente hace dos años y con el cual ha sabido ser una gran representante para la ciudad. Una de sus muchas experiencias, y que […]
La Capital Musical se empieza a vestir de folclor de la mano de comerciantes como Dilcia Garzón, quien, con la venta de sombreros decorados, tocados, alpargatas, entre otros productos típicos de la temporada, se prepara para lo que serán las mejores fiestas de Ibagué. Ella es la propietaria del tradicional almacén Cabuyal y tras esperar […]
_Con este programa se beneficiarán 300 negocios de diferentes comunas de Ibagué._ La Alcaldía de Ibagué sigue implementando iniciativas para el fortalecimiento del comercio y la reactivación económica de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad. En esta oportunidad, en convenio con Fenalco Tolima, se tienen abiertas las inscripciones para formar parte de 'Compra […]
La Administración Municipal, en su propósito de que Ibagué siga activa, emitió el Decreto 1000 - 0246 del 18 de mayo de 2022, a través del cual se extiende el horario comercial de bares, gastrobares y compra de productos para los días 19, 20 y 21 de mayo. Así las cosas, los establecimientos nocturnos como […]