Panóptico de Ibagué abre sus puertas como museo y complejo cultural de Colombia
abril 1, 2022
Tras dos décadas de abandono, la Administración Municipal puso en funcionamiento el Panóptico de Ibagué como un complejo cultural y artístico, único de su tipo en Colombia, el cual se convierte en epicentro de arte y pedagogía. _“Nos sentimos honrados de haber acompañado a la Alcaldía de Ibagué en la conceptualización de este gran complejo […]
Tras dos décadas de abandono, la Administración Municipal puso en funcionamiento el Panóptico de Ibagué como un complejo cultural y artístico, único de su tipo en Colombia, el cual se convierte en epicentro de arte y pedagogía.
_“Nos sentimos honrados de haber acompañado a la Alcaldía de Ibagué en la conceptualización de este gran complejo cultural. Este es sin duda uno de los mejores museos que hoy se pone en marcha en el país y que no solo representa el patrimonio histórico de la región, sino es una puerta de visibilizar este lugar que era una prisión y se convierte en un gran complejo cultural”,_ dijo la Ministra de Cultura, Angélica Mayolo.
Esta joya arquitectónica de 142 años de antigüedad, cuenta con más de 80 celdas en uso, representaciones de los 47 municipios del Tolima y exposiciones que representan la historia de nuestro territorio. Además de auditorio, teatrino para artes escénicas, sala de música y danza, entre otros espacios que facilitarán el aprendizaje de artistas en formación.
_“Estamos complacidos porque entregamos esta maravillosa obra. Es una promesa que hicimos en campaña y hoy abrimos estas puertas para todos los colombianos. Quiero acogerme a su solicitud de ponerle a este complejo Juan Mario Laserna. Hoy para nosotros es motivo de orgullo estar viendo esta obra como una realidad y conmemorar a este gran hombre que luchó por el Tolima”,_ manifestó el alcalde Andrés Hurtado.
Con la habilitación de este gran complejo cultural, Ibagué ratifica su título como Ciudad Musical de Colombia, sumado al rótulo de Capital Americana de La Cultura por parte del Bureau Internacional de Capitales Culturales y la inclusión en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.
_“Es un orgullo venir esta noche al Panóptico y ver su incautación como centro cultural que recrea la ancestralidad y orígenes de esta tierra. Nos encontramos cumpliendo un sueño de toda una ciudad y nos complace alcalde que el panóptico de Ibagué se llame Juan Mario Laserna Jaramillo”,_ indicó el presidente Iván Duque.
300 mineros se dieron cita en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo para socializar las acciones y avances que se ha tenido en este tipo de minería En el primer encuentro departamental de minería de subsistencia, Cortolima como máximo organismo en materia ambiental de la región expuso el buen manejo y cumplimiento a cabalidad […]
La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué hicieron el lanzamiento a nivel nacional del 49° Festival Folclórico Colombiano, en Medellín, Antioquia. Allí, artistas locales y empresarios promocionaron a Ibagué y el Tolima como destino turístico en el Mall Bora Bora de la Ciudad de la Eterna Primavera. […]
Así se dio a conocer en el evento de lanzamiento de la tercera fase del CTDE, estrategia liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué. Con el objetivo de acompañar durante este 2023 a las Mypimes de la región en la apropiación […]
✅60 mil plántulas de especies nativas del Tolima, tendrán su proceso de reproducción en este vivero. ✅La Autoridad Ambiental del Tolima Cortolima, realizó la entrega oficial a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, de un vivero que busca la producción de plántulas para posteriormente se sembradas en lugares estratégicos que aporten a la conservación del […]
La Lotería del Tolima realizó con las autoridades de la región el pacto por el juego legal Con la presencia de las autoridades del departamento, la Lotería del Tolima, desarrolló el foro “Pacto la Legalidad Nos Une” que buscaba entregar a los actores y alcaldes de los 47 municipios del Tolima, herramientas para controlar el […]
Este proyecto mejora los procesos de producción panelera y disminuye considerablemente el impacto negativo que genera su elaboración en el medio ambiente ✅Sandra Moreno, es una de las habitantes beneficiarias con el mejoramiento de la eficiencia térmica a las hornillas paneleras en Mariquita, que busca mitigar la contaminación del aire, pues en la denominada "molienda", […]