• Los caracoles africanos poseen una concha que puede llegar a medir 12 centímetros de largo y 6 de diámetro. • Pueden transmitir parásitos y bacterias que podrían causar enfermedades a distintas especies animales y a los seres humanos. • Acaban con cultivos completos, desplazan especies nativas y afectan los ecosistemas. El caracol africano es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional […]
• Los caracoles africanos poseen una concha que puede llegar a medir 12 centímetros de largo y 6 de diámetro.
• Pueden transmitir parásitos y bacterias que podrían causar enfermedades a distintas especies animales y a los seres humanos.
• Acaban con cultivos completos, desplazan especies nativas y afectan los ecosistemas.
El caracol africano es una de las 100 especies invasoras más dañinas del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturalezay tiene en alerta a los municipios del Tolima debido a su alta presencia y las posibles consecuencias que puede provocar en la salud de los humanos, así como en la afectación de los ecosistemas.
Actualmente, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, hace un llamado a la comunidad para poder controlar a esta especie y recomienda que al hacer jornadas de recolección se contemplen las siguientes medidas:
- No tocar ni manipular al caracol con las manos desprotegidas, sino con guantes.
- Tomar las medidas adecuadas de protección para su recolección.
- Disponer de bolsas gruesas para depositarlos.
- Preparar cal viva para su disposición final.
- Mantener jardines, pastos y parques podados.
- Lavar con agua potable los alimentos antes del consumo.
Si usted se encuentra en zona rural, debe proceder a hacer el enterramiento de la bolsa con cal viva donde fueron depositados y si está en zona urbana, pueden acercarlos a las instalaciones de Cortolima para que personal idóneo proceda a su disposición final.
Acerca del caracol africano: “Los caracoles africanos son un molusco potencialmente transmisor de enfermedades a seres humanos y animales domésticos. También ocasiona un desequilibrio en nuestra biodiversidad, adaptándose a cualquier clima, reproduciéndose en grandes cantidades” afirmó Mauricio Jaramillo Tamayo, profesional universitario de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales de Cortolima.
“No se han encontrado reportes en municipios altos, ahí todavía no tenemos distribución, ni se nos presenta como problemática. Básicamente los encontramos en todos los municipios de la rivera del Magdalena y los que por temperatura y humedad se enmarcan dentro de las preferencias del caracol”, puntualizó Jaramillo Tamayo.
El certamen de gracia y talento infantil se efectuará en Riohacha, La Guajira, del 6 al 9 de diciembre. El Tolima tendrá representante en el concurso nacional "Niña Colombia", que se celebrará en Riohacha, La Guajira, del 6 del 9 de diciembre. La embajadora de los niños tolimenses es Valentina Losice Nieto, de 11 años […]
_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]
• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]
Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]
_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]
💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]