Sistema de recompensas para la lucha anticontrabando en Colombia propone Gobernador del Tolima

noviembre 24, 2021
Refiriéndose al contrabando, Orozco Valero puntualizó que este flagelo nutre a otras economías ilegales y exhortó a los asistentes y a la Federación Nacional de Departamentos a generar acciones y propuestas diferenciales para enfrentarlo. Establecer un sistema de recompensas para la lucha efectiva anticontrabando en Colombia propuso el gobernador del departamento del Tolima Ricardo Orozco […]

Refiriéndose al contrabando, Orozco Valero puntualizó que este flagelo nutre a otras economías ilegales y exhortó a los asistentes y a la Federación Nacional de Departamentos a generar acciones y propuestas diferenciales para enfrentarlo.

Establecer un sistema de recompensas para la lucha efectiva anticontrabando en Colombia propuso el gobernador del departamento del Tolima Ricardo Orozco Valero al instalar


Encuentro Regional Centro Sur de la Federación Nacional de Departamentos que durante dos días analiza las estrategias de lucha contra este fenómeno en esta región del país.

Al instalar este encuentro, presidido por el director ejecutivo de la federación Didier Tavera y al que asisten  secretarios de Hacienda y directores financieros de Rentas e Ingresos
de los departamentos de Quindío, Huila, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Cundinamarca y El Tolima, el mandatario tolimense propuso que sea Fededepartamentos quien lidere esa estrategia de recompensas y recordó que en El Tolima ha sido exitosa para capturar cabecillas de grupos disidentes.

Durante su intervención, Orozco Valero también se refirió a otros temas que en su criterio afectan las finanzas departamentales, relacionados con lo que calificó como “procesos de descentralización administrativa, pero proceso de centralización presupuestal”; advirtiendo que cada vez son más los compromisos de las gobernaciones y menos los recursos asignados. “Un informe reciente del Banco  de la República reveló que de cada 100 pesos que se recaudan en Colombia, once  pesos van para los municipios,  cuatro pesos para los departamentos y 85 pesos para la nación. Es una desproporcionalidad”; explicó.

Sentenció, además, que  las finanzas de los departamentos son decrecientes porque se obtienen, principalmente, del trago y los vicios. En ese sentido, propuso que en una próxima reforma tributaria se incluya otro tipo de ingresos para los departamentos; como por ejemplo, acceder a un porcentaje de las bebidas azucaradas.

Refiriéndose al contrabando, Orozco Valero puntualizó que este flagelo nutre a otras economías ilegales y exhortó a los asistentes y a la Federación Nacional de Departamentos a generar acciones y propuestas diferenciales para enfrentarlo y para que otras regiones de Colombia lo hagan.

Te puede interesar

noviembre 30, 2023
Indeportes Tolima realizará evento masivo para celebrar el inicio de la Navidad

_Con actividad física musicalizada, el Instituto realizará la jornada de cierre del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludables este jueves, 30 de noviembre, a partir de las 7:00 de la noche en el Coliseo del SENA. Con el objetivo de seguir promoviendo los Hábitos y Estilos de Vida Saludables, HEVS, Indeportes Tolima realizará […]

Seguir Leyendo
noviembre 29, 2023
Cerró con éxito el 8vo Festival Te Quiero Verde Tolima

• Esta versión contó con una rueda de negocios que permitió tener acercamientos comerciales que pueden superar los $300 millones de pesos.• El 8vo Festival de Aves del Tolima “Ciudades amigables con las aves”, hizo un gran cierre con masiva participación en todos sus eventos.• La agenda académica de alto nivel permitió un importante intercambio […]

Seguir Leyendo
noviembre 28, 2023
Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima por la Gobernación en la vigencia 2020-2023

Niños, jóvenes, adultos y poblaciones especiales son los felices beneficiados con la dotación más grande e histórica de trajes típicos que realizó la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental en la vigencia 2020-2023. Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, […]

Seguir Leyendo
noviembre 27, 2023
Tolima, tercer departamento en acciones integrales en salud, según estudio "Así Vamos en Salud"

_El gobernador del Tolima destacó acciones ejecutadas durante su gobierno, y su compromiso firme de garantizar nuevos servicios para una atención con oportunidad y calidad para todos los tolimenses._ El Tolima es el tercer departamento en el país dentro del Estudio Índice Departamental de Salud (InDes), con un 81,7 %, en el que se mide […]

Seguir Leyendo
noviembre 26, 2023
Cortolima inició entregas del proyecto para recolección de aguas lluvias: "Agua para vivir"

💧68 familias de Natagaima y de Prado son las beneficiadas.💧Cada tanque sirve como reservorio de 1.500 litros de aguas lluvias.💧Es un proyecto piloto. La inversión continuará en los municipios más cálidos del departamento. Grandes noticias para dos de los municipios tolimenses que tienen las temperaturas más altas. Un total de 68 familias, (29 de Natagaima […]

Seguir Leyendo
noviembre 23, 2023
El Festival Te Quiero Verde Tolima llega a Mariquita este sábado 25 de noviembre. ENTRADA LIBRE

➡️ En su versión 2023, el festival contará con la participación de 28 Negocios Verdes en una gran feria para ofrecer sus productos en el Parque Mutis que tendrá apertura a las 8 a.m. con la Directora General de Cortolima y el alcalde de Mariquita ➡️ Contará con una agenda académica en el Parque de […]

Seguir Leyendo
Logo vertical masnoticiastol
Másnoticiastol.com Copiright © 2023. Todos los derechos reservados
Orgullosamente diseñado y desarrollado por PenRocket
logo penrocket.co
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram