La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué y la Zona Franca de Bogotá realizaron el evento “Zonas Francas: Motor de Desarrollo Regional”, con el objetivo de dar a conocer cómo las zonas francas impulsan la inversión y las exportaciones en las […]
La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, en alianza con la Cámara de Comercio de Ibagué y la Zona Franca de Bogotá realizaron el evento “Zonas Francas: Motor de Desarrollo Regional”, con el objetivo de dar a conocer cómo las zonas francas impulsan la inversión y las exportaciones en las regiones.
Durante el encuentro participaron 90 asistentes, entre estos, empresarios, potenciales exportadores, gremios económicos y representantes de universidades. Allí se dieron a conocer los beneficios legales de crear y pertenecer a las zonas francas en el departamento, por qué son importantes en Colombia, el ordenamiento territorial y su importancia para el desarrollo de estas.
El evento contó con una nutrida agenda académica compuesta por conferencias y el panel titulado: Las regiones como promotores de desarrollo de inversión y exportaciones, donde intervinieron Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la CCI; Juan Antonio Luna, Subgerente de Zona Franca Bogotá; Alba Lucia García, Secretaria de Desarrollo Económico Alcaldía de Ibagué; Leandro Vera, Secretario de Planeación; y María Cristina Lara, Gerente de ANDI.
Al respecto, Juan Antonio Luna, Subgerente de Zona Franca de Bogotá y uno de los invitados principales, expresó “la importancia del desarrollo de las zonas francas y la potencialidad en la reindustrialización y el potencial para exportar en los diferentes departamentos, y cómo las zonas francas siguen siendo un espacio competitivo que genera desarrollo, atracción de inversión y generación de empleo en un sector tan importante como el que se ha venido desarrollando en Ibagué, que es el Sector Agroindustrial”.
Adicionalmente, los participantes conocieron las potencialidades de la región y las principales iniciativas para una atracción más fuerte de inversión y exportación. En relación con ello, el presidente ejecutivo del Ente Cameral, Brian Bazin Bulla Tovar, manifestó que, “Es importante destacar el papel que juegan las Zonas Francas en las regiones y los incentivos que generan, es por ello que, se debe articular el sector público, privado, académico, entre otros, para lograr la consolidación de un proyecto que permita materializar este instrumento que promueve la generación de empleo y la captación de nuevas inversiones de capital, promoviendo de esta manera la competitividad y la economía de escala en el territorio”.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico de la Adminsitración Municipal, Alba Lucia García, afirmó que “para que en Ibagué exista una Zona Franca, necesitamos hacer una lista de chequeo completa y poder cumplir con varios elementos. Uno de ellos relacionados con el Talento Humano. Urge poder cerrar las brechas de bilingüismo, y que hoy nuestros jóvenes y profesionales dominen una segunda lengua, es vital”.
La programación del evento cerró con la intervención de algunos asistentes, aclarando dudas y aportando experiencias sobre la necesidad de la creación de una zona franca para el Tolima que permita impulsar el empleo, la inversión en el territorio y comprender la importancia de estas zonas como una herramienta que abre las puertas hacia mercados internacionales.
En total son 10 nuevas camas de expansión para el cuidado intermedio y básico, que a partir de hoy entrarán en funcionamiento para este servicio especializado El gobernador Ricardo Orozco, junto al equipo médico y asistencial de la Unidad Integral del Paciente Quemado liderado por Luis Eduardo González, gerente del centro asistencial, puso en servicio […]
José Diego Ramírez, director de Derechos Humanos de la Secretaría del Interior del Tolima, lideró el primer Encuentro Departamental de Comités Municipales de Discapacidad, en el que se abordaron los desafíos y oportunidades para garantizar los Derechos Humanos de esta población. Durante el evento, realizado en la Universidad de Ibagué, Ramírez destacó la importancia de […]
Fomentar el pensamiento crítico y generar confianza en las 52 Instituciones educativas de 11 municipios donde se desarrolla el proyecto, se hace con una presencia continua en los territorios para escuchar a las comunidades y entender mejor su realidad social.“Siempre ir al territorio para nosotros es muy importante, porque una cosa es lo que uno […]
A partir de hoy y hasta el sábado 30 de septiembre se realizará el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico 2023 en el Coliseo Mayor del Parque Deportivo de la ciudad de Ibagué, con la participación de más de 30 países y más de mil deportistas. Andorra, Argentina, Australia, Croacia, Brasil, Alemania, Ecuador, China Taipei, Italia, […]
Con un significativo detalle de amor y amistad la Lotería del Tolima celebró a los vendedores en agradecimiento por el trabajo que hacen para generar recursos a la salud y cumplir los sueños de todos miles de colombianos. “No nos esperábamos esta sorpresa pero la recibimos con mucho cariño porque sabemos el esfuerzo que siempre […]
_En cumplimiento de las disposiciones normativas nacionales Cortolima posee dos estaciones fijas para monitoreo de la calidad del aire en la ciudad._✅ La calidad del aire se define como la concentración de contaminantes en la atmósfera. Dentro de los contaminantes existe los denominados critérium aquellos que a través de estudios ambientales y de salud a […]